El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) ha reanudado sus actividades después del período de Semana Santa. Por tal motivo, es importante destacar que es necesario especificar los pasos que deben seguirse en caso de haber sido sancionados durante este tiempo. Esta reanudación conlleva una serie de procedimientos que los ciudadanos deben conocer para evitar inconvenientes y asegurar que su situación legal en relación a las infracciones de tránsito se maneje de manera adecuada.
Las autoridades han subrayado que, tras la reactivación de las actividades del Consejo, todos los ciudadanos que necesiten realizar algún trámite relacionado con la devolutiva de placas o vehículos deben hacerlo mediante una cita previa. Esto es una medida de seguridad y organización para facilitar la atención y evitar aglomeraciones, especialmente en un contexto donde la recuperación de vehículos o la restitución de placas ha cobrado relevancia después de la Semana Santa.
Para poder procesar dicha cita, es fundamental que los interesados ingresen al sitio web oficial, www.cvs.go.cr.cr. Este portal no solo sirve para agendar citas, sino que también permite a los usuarios solicitar la devolución de sus placas a través de los servicios de Correos de Costa Rica, lo cual es una manera eficiente de realizar estos trámites sin la necesidad de desplazarse, contribuyendo así a optimizar el tiempo de respuesta.
En relación a las sanciones impuestas, si algún ciudadano ha recibido una multa durante la Semana Santa o específicamente el jueves 10 de abril y considera que esta es injusta, cuenta con un plazo para disputar dicha multa hasta el 5 de mayo. Esto brinda a los sancionados la oportunidad de presentar su caso y posibles justificaciones ante las autoridades competentes, asegurando así un proceso justo y transparente.
Por último, se hace un llamado a la ciudadanía para que cumpla con sus obligaciones. Se recuerda que los diez días hábiles que se conceden para el pago de multas deben ser atendidos a la brevedad, ya que un descuento del 15% en las multas por pronto pago estará disponible hasta el 5 de mayo. Sin embargo, es importante mencionar que este descuento no se aplica a todas las infracciones, ya que hay ciertas multas que quedan excluidas de este beneficio.
La colaboración de los ciudadanos es esencial para seguir promoviendo una cultura de respeto hacia las normas de tránsito y la seguridad vial, lo que a su vez contribuye al bienestar de todos en las vías del país.