

El Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) ha proporcionado información actualizada sobre la reciente actividad del volcán Poás, confirmando que la columna de explosión generada por el volcán alcanzó alturas significativas de entre 3 y 4 kilómetros sobre el nivel del cráter este lunes. Durante este evento, la erupción se produjo a las 14:14 y fue registrada de manera efectiva por las cámaras pertenecientes a la Red Nacional Sismológica.
Para aquellos interesados en visualizar el evento volcánico, se recomienda consultar un recurso adicional que ofrece un video de la erupción del Poás, el cual muestra un impresionante espectáculo que abarca más de 3 minutos de actividad eruptiva intensa.
«La erupción produjo una columna de estallido que alcanzó hasta tres o cuatro kilómetros sobre el nivel del cráter, y las cenizas se extendieron al suroeste», informaron representantes de Ovsicori.
Este fenómeno natural ha sido observable desde distintas áreas del Valle Central, con reportes de visibilidad del evento incluso en sectores como La Sabana. Las columnas de ceniza que se elevan en el aire han tenido un impacto notable en la zona, generando preocupación y atención debido a la magnitud del evento.
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha subrayado que la actividad volcánica ha concentrado sus efectos principalmente en las partes altas de Grecia y Sarchí, donde se espera que la acumulación de cenizas sea mayor. Ante esta situación, las autoridades de emergencia han emitido una serie de recomendaciones cruciales para la población, enfocándose particularmente en aquellos residentes que habitan en las áreas de mayor impacto.
Recomendaciones
A continuación, se presentan varias recomendaciones que se aconseja seguir para reducir el riesgo y las molestias ocasionadas por la caída de ceniza volcánica:
- Evite estar al aire libre durante períodos de caída intensa de ceniza para proteger su salud.
- Cierre ventanas y puertas, y utilice pañuelos húmedos para prevenir la entrada de partículas de ceniza en los hogares.
- Se desaconseja llevar a cabo actividades al aire libre durante estos episodios.
- Si se prevén lluvias junto con la caída de ceniza, se recomienda a los conductores que utilicen los limpiaparabrisas para mejorar la visibilidad, ya que la ceniza puede dificultar la visibilidad al obstruir el vidrio del parabrisas.
- En caso de que se necesite limpiar la ceniza, es preferible aplicar agua con cuidado y lavar directamente la superficie sin frotar, para no causar daños adicionales.
‘A pesar de que los últimos días el Volcán no había mostrado actividad significativa, esta erupción ocurrió de forma repentina, sin aviso previo, lo que ha llevado a la CNE a mantener las alertas establecidas en semanas recientes, debido a los peligros inherentes que representa el Volcán Poás.
Las advertencias vigentes se consolidan en la siguiente sección, subrayando la importancia de mantener la alerta y seguir las directrices de las autoridades para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.