El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ha expresado sus más sinceras condolencias al Papa Francisco tras su fallecimiento, ocurrido el lunes 21 de abril de 2025. Este suceso ha caído como un balde de agua fría no solo para los fieles católicos, sino también para personas de todo el mundo que admiraban la labor y los principios que promovió durante su tiempo como líder de la Iglesia Católica.
En un emotivo mensaje que compartió a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el congresista Arias expresó su profunda admiración y respeto por el difunto pontífice:
«La mejor manera de honrar al Papa Francisco es seguir su ejemplo de servicio y amor por el vecino. Que su testimonio de la vida sigue siendo nuestra guía en su ausencia física».
El Papa Francisco, quien lideró a la Iglesia durante muchos años, falleció a consecuencia de un accidente cerebrovascular que provocó un coma y un colapso cardiovascular irreversible, según fue informado en un comunicado oficial del Vaticano. La pérdida del pontífice ha dejado un vacío significativo en el corazón de millones de personas que vieron en él un símbolo de esperanza y compasión.
La muerte del Papa fue certificada por la profesora Andrea Arcangeli, quien es directora de la Dirección de Salud del Estado de la Ciudad del Vaticano. En el Informe de la Muerte, publicado más tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se reveló que el Papa Francisco padecía de antecedentes médicos significativos, los cuales incluían insuficiencia respiratoria aguda debido a una neumonía bilateral multimicrobiana, así como hipertensión y diabetes tipo II. Estos problemas de salud habían sido un reto constante en los últimos meses de su vida, algo que su círculo cercano ya había señalado.
El legado del Papa Francisco, caracterizado por su enfoque en la compasión y su lucha por la justicia social, perdurará en la memoria colectiva y en las acciones de aquellos que siguen sus enseñanzas. Todos aquellos que lo conocieron o se sintieron inspirados por su mensaje, tienen el reto de continuar su misión, no solo en favor de los necesitados, sino también para fomentar un mundo más unido y solidario.