La Cruz Roja de Costa Rica se encuentra informando sobre la lamentable cifra de 44 personas que han perdido la vida desde el inicio de la Semana Santa hasta este sábado, un periodo crítico en el que se realizan diversas actividades religiosas y de recreo. Este desglose de incidentes y atendimientos se ha dado a conocer a través de un informe emitido por la Benemérita Cruz Roja, que abarca el periodo comprendido desde el 11 de abril hasta el 19 de abril.
Durante esta semana, la Cruz Roja ha estado trabajando incansablemente para atender a las emergencias que se han presentado en el país, y ha reportado un número significativo de pacientes. En total, se han atendido a 727 personas, lo que refleja la intensa actividad y las necesidades emergentes durante estos días festivos. De estas 727, se han hecho transferencias de 506 pacientes a diferentes centros médicos para recibir atenciones más detalladas, mientras que 273 personas han sido clasificadas en estado crítico, lo que indica la gravedad de sus condiciones.
Según los datos proporcionados por la Cruz Roja, la provincia de Limón ha sido la más afectada en términos de atenciones, lo que puede estar relacionado con el gran número de personas que visitan esta área durante la Semana Santa. La institución ha hecho un esfuerzo considerable por desplegar recursos para atender a la población en riesgo y garantizar la seguridad de quienes participan en las celebraciones.
Esto es un desglose de los pacientes que han sido tratados en cada región durante esta semana, lo que permite un análisis claro de dónde se ha concentrado la atención:
- Limón: 137
- Puntarenas: 127
- Zona Norte: 96
- Guanacaste: 33
- Alajuela: 25
- Heredia: 15
- Zona Sur: 15
- Cartago: 5
- San José: 1
En una operación tan compleja y demandante como lo es la de la Semana Santa, la Benemérita Cruz Roja ha desplegado un equipo de más de 500 cruzrojistas, junto con más de 150 vehículos, para garantizar que las emergencias sean atendidas de forma rápida y eficiente. Los esfuerzos de esta noble institución son indispensables para cuidar la vida y la salud de quienes participan en las distintas actividades propias de esta temporada festiva.