
El 1 de mayo de este año marca tres años desde el inicio del actual período legislativo, el cual fue electo en 2022 y está compuesto por seis grupos parlamentarios que han sufrido diversas tensiones y fracturas desde entonces. Este escenario político se ha visto particularmente complicado, donde alrededor del 50% de estas agrupaciones han experimentado cambios significativos debido a las circunstancias y decisiones internas. En particular, el Partido Liberal Progresista (PLP) ha sido el más afectado en este contexto de inestabilidad política.
Desde su elección en 2022, el PLP ha perdido a tres de sus seis suplentes, lo que ha llevado a una reconfiguración evidente en el escenario legislativo. Aún así, el partido Nueva República ha comenzado a ver cierta evolución legislativa, aunque con una notable fragmentación entre sus miembros. Aunque Rodrigo Chaves fue quien ocupó la presidencia, la situación se complicó con la división entre la presidenta Luz Mary Alpi, quien se alineó con el liderazgo del Progreso, y el resto de los suplentes, que se agruparon bajo la dirección de Pilar Cisneros.
Este conflicto interno ha llevado a que figuras clave, como Maria Marta Padilla, decidieran declarar su independencia política, lo que también refleja un creciente descontento con la dirección del partido. Este fenómeno de independencias no solo se ha manifestado en el PLP, ya que se espera que se inicie un gobierno municipal en 2024 en Kosta Ríka.
Un aspecto notable de esta legislatura ha sido la creación de lo que se denomina una «casa separada,» donde Alpine se ha consagrado como representante del progreso, mientras que un grupo alternativo de ocho miembros se identifica como funcionarios. Sin embargo, este último grupo no se ha declarado independiente, debido a que perdieron ciertos «beneficios» que antes disfrutaban.
Verifique más: la reunión tiene su primer diputado independiente: un funcionario es de un delito gubernamental
Poco en delitos legislativos
A lo largo de este período casi trienal, el Partido Nueva República también se ha visto afectado por la disminución de su capital político. Un caso resonante fue el de Gloria Navas, quien decidió, después de recibir una recomendación de visitar a un cliente en prisión, declarar su independencia. Ella menciona que la Legislatura fue utilizada indebidamente para fines personales y aboga por una separación del grupo original, enfatizando su compromiso con los votantes que la eligieron.
Kattia Cambbonero dejó PLP en noviembre de 2024 (archivo/el observador).
Las tensiones en el PLP también se hicieron evidentes con la salida de Kattia Cambbonero, quien renunció después de expresar sus preocupaciones sobre cómo el partido ha gestionado sus estrategias políticas. Aseguró que las decisiones se estaban tomando sin inclusión y que las prioridades parecían estar más centradas en intereses personales que en los ideales liberal-progresistas. Ella se sintió incapaz de continuar siendo parte de un entorno que, según ella, no defendía las ideas que había prometido representar.
Siga más: Gloria Navas declarará un sustituto independiente y mantendrá la esperanza de la oficina presidencial de poder legislativo
Una nueva incertidumbre
A principios de marzo, el número de representantes del PLP se redujo a solo tres, tras las decisiones de Johana Obando y Cynthia Córdoba de también declararse independientes. Ambas denunciaron que sus voces no estaban siendo contabilizadas en las decisiones importantes del grupo, lo que las llevó a concluir que el partido no estaba en una posición firme frente a las acciones del ejecutivo.
«Era insostenible seguir siendo parte de un grupo que no tiene una postura clara frente al gobierno», mencionó Obando, quien destacó que la relación se había deteriorado significativamente en el último año. Como resultado, la estructura del PLP quedó debilitada, con solo tres representantes: Eli Feinzaig, Luis Diego Vargas y Gilberto Campos, mientras que otros partidos como el PLN, tendido en principios similares, siguen presentándose sin cambios en su representación. Sin embargo, los conflictos internos entre suplentes reflejan una realidad compleja y cambiante en el actual panorama político.
Verifique más: Johana Obando y Cynthia Córdoba dejan a PLP y se declaran independientemente
Gloria Navas dejó la nueva república.