El diputado del progreso socialdemócrata (PPSD), Pilar Cisneros, ha compartido su perspectiva sobre el actual estado del Congreso de Costa Rica, un tema que ha generado preocupación entre los ciudadanos. Desde su aceptación como miembro de la Reunión legislativa, la situación que ha encontrado lo ha llevado a emitir juicios muy críticos sobre la funcionalidad y el compromiso de muchos representantes en la Asamblea Legislativa.
Durante una reciente entrevista en el podcast del exdiputado liberal Otto Guevara, Cisneros describió al Congreso como «algo muy triste y decepcionante para Costa Rica». Esta afirmación refleja su descontento con el actual clima político, donde muchos delegados parecen carecer de un verdadero compromiso con las necesidades y el bienestar de la nación. Según él, «la gran mayoría de los delegados no tienen Costa Rica aquí (corazón) o aquí (cabeza)»; una declaración que enfatiza la desconexión entre los intereses políticos y las verdaderas necesidades del pueblo costarricense.
El diputado también subrayó que la mayoría de estos representantes priorizan sus intereses partidistas sobre el beneficio colectivo, afirmando que lo que tienen es su partido político, sus intereses y amigos. Esta insatisfacción fue acompañada de un lamento por la situación actual: «tiene una diapositiva, lo cual es extremadamente triste y perjudicial». Cisneros criticó el enfoque, diciendo: «el chip que tienen es: nada que ayude al gobierno, todo contra Rodrigo Chaves», refiriéndose a la administración actual, lo cual resalta una dinámica política adversarial que, según él, ha sido dañina para el país.
El legislador alertó que esta mentalidad de confrontación solo sirve para perjudicar a Costa Rica, lo que puede crear un ambiente de estancamiento legislativo. «Si no es mi candidato y mi partido, haré todo para obstaculizar», afirmó, lo que pone de manifiesto cómo la polarización puede entorpecer el progreso y la solución de problemas urgentes que enfrenta la nación. Preguntándose retóricamente: «¿quién da daño, Rodrigo Chaves? O la gente de Costa Rica a la que ellos (delegados) juraron servir», enfatiza la responsabilidad que tienen los representantes para actuar en beneficio de sus electores.
A pesar del desánimo que siente respecto a la situación política actual, Cisneros afirmó que ha intentado apoyar proyectos de ley de diferentes bloques legislativos. Esta iniciativa demuestra su disposición a trabajar en conjunto, a pesar de la adversidad y las diferencias políticas que hay en el Congreso. Es un recordatorio de que, a pesar de la crítica situación, todavía existe el potencial para colaborar en nombre del bien común.
Es importante señalar que el Congreso actual tiene poco más de un año desde su última legislatura y se encuentra en medio de la preparación para las elecciones presidenciales de 2026, lo que añade un nivel adicional de presión a un ambiente ya complicado para la política costarricense.