Medidas reforzadas de la Cruz Roja para evitar más accidentes en los ríos

Como parte de una acción de prevención integral, la Cruz Roja de Costa Rica se ha unido a esfuerzos coordinados con el Departamento de Bomberos y el Comité de Emergencias Municipales de Sarapiquí. Esta colaboración tiene como objetivo primordial la instalación de carteles informativos en aquellos ríos del cantón herediano que se consideran más peligrosos. Esta medida se ha impulsado en respuesta a un alarmante número de accidentes, en particular muertes por inmersión, que han ocurrido en estas aguas.

Signos con información preventiva. Foto: Alfie Gatens.

La razón detrás de esta iniciativa es la de alertar a turistas y visitantes durante la temporada de vacaciones. Este esfuerzo busca garantizar que todos los que deseen disfrutar de las riquezas naturales de Sarapiquí lo hagan de manera segura.

«En esta área, debido a la alta incidencia de accidentes acuáticos, hemos decidido de manera proactiva instalar señales informativas para el público que visita las áreas recreativas de Sarapiquí”, comenta Cristian Quesada, coordinador de operaciones regionales de la Cruz Roja.

Las señales se situarán en más de diez localizaciones estratégicas, incluyendo lugares como el río Puerto Viejo, la intersección de Cisneros y las orillas del Mirador. Estos puntos han sido seleccionados específicamente debido a su popularidad entre los visitantes, lo que los convierte en áreas clave para la orientación y advertencia.

Signos con información preventiva. Foto: Alfie Gatens.

«Nuestro objetivo es colocar señales en puntos específicos donde las estadísticas muestran un alto volumen de visitantes para hacer un llamado de precaución a las personas que desean disfrutar de estos espacios de manera responsable», continuó Quesada.

Adicionalmente, la Cruz Rojaha incrementado su presencia en la zona mediante el despliegue de dos buzos equipados con tanques de oxígeno listos para actuar en caso de emergencias acuáticas. Esta acción refuerza el compromiso de la institución de responder de manera eficiente y oportuna a cualquier incidente que pueda surgir.

Cruz Roja Costa Rica. Foto: Alfie Gatens.

Este enfoque integral de seguridad busca reducir los riesgos y aumentar la conciencia entre los visitantes que, durante todo el año, eligen los ríos de Sarapiquí como su destino recreativo. La intención es que esta medida no solo contribuya a un entorno más seguro, sino que también promueva un disfrute responsable de la naturaleza.

Con información de corresponsal: Alfie Gatgens.