La Cruz Roja costarricense ha emitido un informe alarmante en relación con el número de fallecimientos ocurridos durante la Semana Santa de este año, que hasta el momento asciende a un total de 36 personas. Esta cifra se ha reportado desde el 11 de abril hasta el pasado viernes 18 de abril, y resalta la gravedad de la situación en esta época del año, que tradicionalmente se caracteriza por el aumento de actividades recreativas, desplazamientos y eventos religiosos.
El informe de la institución también proporciona una visión general sobre la atención médica brindada durante este periodo, destacando un total de 382 personas atendidas hasta la fecha. De estas, se han requerido 256 transferencias a centros de salud, reflejando la necesidad urgente de atención especializada para una parte significativa de los pacientes. Alarmantemente, se han reportado 101 personas en condición crítica, lo que subraya la imperante necesidad de seguir promoviendo la seguridad y la prevención de accidentes entre la población.
Según los datos recopilados por la Cruz Roja, la provincia que ha requerido la mayor cantidad de atención ha sido Puntarenas. Esta información es crucial, ya que Puntarenas es un destino turístico muy popular durante estas festividades, lo que puede contribuir a una mayor afluencia de personas. A continuación, se detalla el número de pacientes tratados en cada una de las diferentes regiones del país:
- Puntarenas: 97
- Limón: 85
- Zona Norte: 46
- Guanacaste: 22
- Heredia: 10
- Zona Sur: 2
- San José: 0
- Alajuela: 0
- Cartago: 0
La Cruz Roja también ha estado operando con un alto nivel de preparación durante esta significativa semana, movilizando más de 500 socorristas y más de 150 vehículos para gestionar emergencias de manera eficiente. Esta respuesta operativa es crucial no solo para la atención inmediata a quienes han sufrido accidentes o han caído enfermos, sino también para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y turistas que participan en las festividades.
Es esencial que la población tome conciencia sobre la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad y actuar con responsabilidad durante estas celebraciones. La Cruz Roja costarricense hace un llamado a la comunidad para que, ante cualquier eventualidad, se comuniquen y utilicen los servicios de emergencia de forma adecuada. La protección de la vida y el bienestar de cada individuo debería ser siempre la prioridad.