Una inspección reciente llevada a cabo en el Hospital Nacional de Niños (HNN) ha encendido las alarmas en el Defensor del Pueblo respecto a la situación de los residentes en el área de atención pediátrica. Este análisis exhaustivo reveló deficiencias significativas que requieren atención inmediata. Los necesidades de infraestructura que se observaron durante la visita han llevado a la solicitud formal al Fondo de Seguro Social de Costa Rica (CCSS), exigiendo explicaciones claras y tangibles sobre el futuro de una parte crucial de la expansión del hospital, conocida como la Torre de la Esperanza.
La petición a las autoridades del CCSS – Infraestructura y gestión de tecnología se centra en la importancia de aclarar el nivel de prioridad que actualmente se está otorgando a la construcción de esta torre. Este nuevo espacio está pensado para proporcionar atención especializada para menores que enfrentan enfermedades complejas y que requieren tratamientos prolongados y supervisiones continuas. La salud y el bienestar de los niños más vulnerables están en juego, y la demora en la construcción de esta instalación podría tener consecuencias graves.
Según el director del hospital, el Dr. Carlos Jiménez Herrera, es urgente tener instalaciones modernas y adecuadas para los niños que acuden al HNN. Él enfatizó que contar con un entorno hospitalario que cumpla con los estándares modernos es fundamental para garantizar una atención integral y digna para todos los pacientes pediátricos más vulnerables del país. La situación actual, caracterizada por la falta de recursos e infraestructura, es inaceptable y requiere atención inmediata.
El Defensor del Pueblo también se ha basado en la Convención sobre los derechos del niño y el Código de Niños y Adolescentes, que establece la responsabilidad del Estado en proveer un ambiente seguro y adecuado para el desarrollo de los infantes. Además, se han realizado consultas adicionales que destacan varios puntos importantes, tales como:
- La cartera de inversiones de la Caja se encuentra actualmente preparando consideraciones actualizadas sobre las necesidades del hospital, lo que podría ser clave para la obtención de financiamiento.
- Adicionalmente, hay una confianza que se está gestionando para buscar financiamiento a través del Banco de Costa Rica, con el objetivo de sustentar el desarrollo de esta infraestructura.
- También existe otra cartera de inversiones que está destinada específicamente para el Hospital Nacional de Niños, mostrando el compromiso hacia el bienestar infantil.
- Finalmente, la Red Nacional Oncológica está involucrada en la financiación de estos y otros proyectos futuros que impactan positivamente el funcionamiento del Centro Médico.