El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (Aya) ha realizado un llamado a la ciudadanía, solicitando un uso responsable y consciente de los recursos hídricos durante el transcurso de la Semana Santa y los meses del verano. Esta medida es de vital importancia para prevenir cortes de agua y déficits en el suministro en diversas regiones del país, que podrían verse afectadas por el incremento en el consumo de agua que se ha venido observando.
Según la información proporcionada por Aya, el consumo de agua ha seguido en aumento a lo largo de estos días, con un énfasis particular en las comunidades que conforman la
Gran Área Metropolitana. “Esto es preocupante”, afirmaron desde la institución en un comunicado oficial emitido recientemente.
Las localidades que están reportando un elevado consumo de agua son las siguientes:
- Hatillo,
- Alajuelita,
- Zapote,
- San Francisco de Coronado,
- San Rafael,
- Arriba y abajo de la zona donde habitan personas sin hogar,
- San Juan de Dios de Furdered,
- Otoya, y
- Barrio Escalón.
“Desafortunadamente, si esta tendencia de aumento en el consumo continúa, podríamos ver escasez de agua en algunas áreas del país en los próximos días”, advirtió la institución.
Hasta el momento, Aya ha identificado efectos concretos en el suministro, especialmente durante las horas pico y en algunas áreas específicas como:
- Tamarindo en Guanacaste,
- Puntarenas,
- Sterillos,
- Manzanillo en Talamanca, y
- Hone Creek en Limón.
A pesar de estas complicaciones, la institución aseguró que “después de cinco meses y dos semanas en pleno verano, no se ha declarado una escasez generalizada para esta temporada seca”, lo cual es una noticia alentadora considerando el contexto actual.
Juan Manuel Quesada, presidente de Aya, comentó: “Actualmente nos encontramos en el apogeo del verano y la preocupación ha aumentado. Sin embargo, hemos sido capaces de mantener un servicio estable, sobre todo en zonas que históricamente han enfrentado desafíos durante el verano.”
Además, Aya enfatiza que aún quedan días críticos en la semana más importante del año, instando a todos a hacer un uso responsable del agua durante este periodo crucial.
Consejos para ahorrar agua en casa:
- Tomar duchas cortas y rápidas, asegurándose de cerrar el grifo mientras se enjabona.
- Cerrar el grifo al cepillarse los dientes o afeitarse. También al enjabonar los platos.
- Recoger agua de lluvia para usarla en la limpieza o riego, y regar las plantas por la noche. No utilice agua potable para estas tareas.
- Evitar el uso de agua potable para limpiar aceras o calles.
- Reparar cualquier fuga en las tuberías.
- Informar a Aya sobre fugas que se encuentren en carreteras públicas.
Consejos para ahorrar agua en la playa:
- Tomar duchas breves y solo si es absolutamente necesario.
- Reutilizar el agua para enjuagar objetos siempre que sea posible.
- No lavar vehículos, paredes o aceras utilizando agua potable.
- Utilizar agua de mar para actividades no esenciales.