(Nueva York, EE. UU.). La innovadora compañía de aviación llamada Archer presentó el jueves una emocionante alianza con United Airlines, cuyo objetivo es establecer un servicio revolucionario de taxi aéreo eléctrico. Este nuevo sistema permitirá a los pasajeros llegar a la ciudad de Nueva York en un tiempo impresionante de solo 15 minutos.
Sin embargo, antes de que esta innovadora propuesta pueda hacerse realidad, la Agencia Federal de Aviación (FAA) debe continuar con el proceso de certificación del vehículo. Este es un paso crucial para garantizar que el avión cumpla con todos los estándares de seguridad y regulación, y también para determinar la fecha exacta en la que podrá comenzar a operar comercialmente.
“Pienso que todos estarían encantados de no tener que sentarse en un automóvil durante 90 minutos solo para recorrer 24 kilómetros”, comentó Adam Goldstein, director gerente de Archer, reflejando así la frustración que muchos experimentan actualmente con el tráfico en esta vibrante metrópoli.
La empresa hizo esta sorprendente revelación el jueves pasado en el marco de una presentación donde se mostró un prototipo de su innovador avión, conocido como “Medianoche”, que promete ofrecer un acceso sin precedentes a la Gran Manzana.
Goldstein describió el avión como «casi como una máquina del tiempo», enfatizando que permitirá a los viajeros desplazarse desde Manhattan hasta los aeropuertos en un lapso de 5 a 10 minutos, en comparación con el tradicional trayecto que puede llegar a durar hasta 90 minutos en automóvil.
A pesar de la emoción generada por esta nueva propuesta, Archer aún enfrenta varios desafíos significativos que deben solucionarse antes de que su servicio de taxi aéreo pueda operar de manera comercial. Se requiere superar las exigentes evaluaciones y normativas impuestas por la FAA, además de que simultáneamente la compañía está buscando la aprobación en los Emiratos Árabes Unidos, donde planea iniciar su operación comercial en el último trimestre de 2025.
El modelo denominado «Medianoche» está diseñado para transportar hasta 12 motores y 12 hélices, lo que permite una configuración versátil que puede incluir un piloto y hasta cuatro pasajeros, junto con su equipaje correspondiente.
Goldstein, quien es un ferviente defensor de la movilidad sostenible, afirmó que está convencido de que, en un futuro no muy lejano, los viajes aéreos urbanos podrían volverse significativamente más accesibles para el público en general, cambiando la forma en que las personas se mueven dentro de las grandes ciudades.
Según las proyecciones del ejecutivo, se contempla una expansión gradual del servicio, que comenzará con un número relativamente pequeño de aeronaves entre 2025 y 2026, antes de intensificarse hacia finales de la década, lo que podría revolucionar el transporte urbano tal y como lo conocemos hoy en día.