Victoria Gamboa Ross, más reconocida en el ámbito político como Vicki Ross, ha sido elegida como la nueva líder del Partido Nacional de Liberación del Movimiento Femenino (PLN), después de obtener la mayoría de los votos en una conferencia abierta celebrada por este partido el 6 de abril. Este evento no solo fue crucial para ella, sino que también marcó el rumbo del partido en su conjunto, ya que se eligió a Álvaro Ramos como candidato presidencial y se gestionaron otros importantes puestos dentro de la estructura política del PLN.
En total, Ross recibió 7935 votos, superando a competidoras claves como Angie López, quien fue gerente de comunicación de Álvaro Ramos hasta la misma fecha, y que logró 5,652 votos. También se enlistan a María Paula Ureña y Rosa Argüello, quienes recibieron 5,195 y 2,744 votos respectivamente. La victoria de Ross es representativa no solo de su esfuerzo personal, sino también del creciente liderazgo femenino en la política nacional.
Es importante destacar que Verdiblanca, como es apodada, dejó su puesto como presidenta de la Unión Nacional del Club de Fútbol (Unfi -fut) en enero, después de haber ocupado esa posición durante tres años, lo que la convierte en la primera mujer en acceder a ese cargo. Sin embargo, el camino hacia su liderazgo no fue fácil; enfrentó una serie de ataques, críticas, e incluso, lamentablemente, actos de violencia, evidenciando las dificultades a las que las mujeres líderes a menudo se enfrentan en el ámbito público.
A pesar de los desafíos, Ross ha mencionado anteriormente que ya había seguido un recorrido que integra tanto la política como el fútbol. En una entrevista con , destacó que su formación académica y experiencia en áreas laborales tanto en la política como en el deporte le han permitido sentirse cómoda en ambos contextos.
Ahora que regresa a la política y asume su nuevo rol, Ross ha expresado sus objetivos claros como líder del movimiento femenino. “Desde el movimiento de las mujeres, trabajaremos en medidas que busquen cerrar las diferencias de género en nuestro país, promoviendo una participación más justa y digna de las mujeres en la sociedad. Es vital fomentar la preparación y la participación política de las mujeres en todos los niveles”, afirmó con determinación.
Vicki Ross ganó otros tres solicitantes. (Instagram).
Candidato para diputado?
En un paso estratégico, Vicki Ross registró oficialmente su candidatura para el PLN el 22 de enero, siguiendo la misma tendencia de su compañero Álvaro Ramos. Las especulaciones han surgido sobre su posible inclusión en la fórmula presidencial como candidata a la vicepresidencia, dado su historial político, que incluye haber sido candidata a la vicepresidencia en 2018 junto a Antonio Álvarez DeSanti, en aquella ocasión compitiendo por la presidencia contra otros importantes candidatos.
A medida que se eligen los puestos, se discute la posibilidad de que Ross pueda buscar la posición de suplente. Al ser consultada sobre la metodología para la definición de candidatos a suplentes, ella explicó que la Asamblea Nacional tiene la autoridad sobre estas decisiones, y que las designaciones dependen de las decisiones del candidato presidencial, en lugar de cuotas preestablecidas.
Verifique más: Vicky Ross, nuevo presidente Afut, se describe a sí mismo «pasión por el fútbol»
Cerca de Álvaro Ramos
Con su reciente nombramiento, Ross también se enfocará en fomentar los esfuerzos para que Álvaro Ramos consiga la presidencia de la República. Cuando se le preguntó sobre su papel en la campaña de Ramos, respondió: “Mi contribución a la campaña de Don Álvaro Ramos será como parte de su grupo cercano. Espero también que el trabajo que comencemos desde el movimiento inspire a mujeres de todo el país a participar activamente en estas elecciones y a prepararse para futuras elecciones, teniendo en cuenta que a nivel municipal ya se vislumbran nuevos retos”.
Victoria Gamboa Ross es una profesional de la comunicación y las ciencias políticas con más de 25 años de experiencia, enfocándose en el análisis estratégico, gestión de proyectos, y consultoría pública y privada. En el ámbito social, se desempeñó como presidenta de la Fundación Dra. Anna Gabriela Ross, una organización sin fines de lucro dedicada a la integración y apoyo de personas afectadas por el cáncer.