La Cruz Roja Costarricense (CRC) ha hecho un reporte sobre los incidentes acuáticos ocurridos durante la Semana Santa, informando la cifra alarmante de 25 accidentes acuáticos durante este periodo festivo. Este registro ha sido documentado hasta el Santo Jueves a las 12:00 del mediodía, un momento clave para evaluar la seguridad y la salud pública en el país. Además de los incidentes acuáticos, se han registrado eventos que involucran a 30 personas que también han dejado su huella durante estos días festivos.
La Semana Santa es una época en la que muchas familias costarricenses se toman unos días libres para disfrutar del tiempo con sus seres queridos, lo que generalmente implica visitas a las costas del país, así como excursiones a cataratas, ríos, y otros espacios naturales. La gran afluencia de personas a estos lugares paradisíacos, lamentablemente, ha resultado en un aumento de las emergencias, lo cual es motivo de preocupación para las organizaciones de rescate y atención de emergencias.
Los datos proporcionados por la Cruz Roja revelan un balance significativo de emergencias atendidas, incluyendo:
- 80 emergencias relacionadas con el transporte.
- 25 emergencias que ocurrieron en el agua.
- 5 emergencias que se registraron en la montaña.
Lugares con más incidentes:
- Limón – 60
- Puntarenas – 38
- Guanacaste – 22
- Zona Norte – 16
- Heredia – 10
Ante esta situación, la Cruz Roja ha reforzado su operativa para garantizar la seguridad de todos. Actualmente, cuenta con el respaldo de más de 500 Cruzrojistas, quienes están distribuidos estratégicamente en más de 100 ubicaciones a lo largo del país. Utilizan 150 vehículos de emergencia que están listos para responder a cualquier eventualidad que pueda presentarse. La colaboración y el compromiso de estos voluntarios son vitales para ofrecer una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia, especialmente en un periodo tan concurrido como lo es la Semana Santa.