La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y colaboración ciudadana mediante el lanzamiento de un video que tiene como objetivo primordial la identificación de un hombre que es considerado sospechoso de haber cometido un homicidio. Este trágico suceso involucró a una mujer de 35 años, cuyo apellido es Marín.
Los fatídicos eventos ocurrieron el 28 de diciembre de 2024 a las 18:20 horas, en una zona pública de Merced, ubicada en San José. Según los informes preliminares, se alega que el sospechoso disparó contra la mujer en plena calle, un acto que no solo ha conmocionado a la comunidad, sino que también ha suscitado un llamado urgente de atención por parte de las autoridades. La víctima lamentablemente falleció instantáneamente como consecuencia del ataque, mientras que el agresor se dio a la fuga tras perpetrar el crimen.
En respuesta a esta situación crítica, el OIJ ha lanzado una descripción detallada del sospechoso para facilitar su identificación. Las características que han sido proporcionadas son las siguientes:
- Descripción del sospechoso: Se trata de un individuo de sexo masculino, con un contexto físico delgado. La vestimenta que llevaba al momento del crimen consistía en pantalones de color negro y una camiseta tipo T de color blanco. Además, se ha informado que el sospechoso presenta un tatuaje en su mano izquierda, un rasgo que podría ser crucial para su identificación.
Las autoridades están instando a los ciudadanos a ser parte de la solución y a ayudar en la captura del sospechoso. Si alguien tiene información relacionada con el caso, se les pide encarecidamente que se comuniquen con la OIJ. La línea telefónica directa para aportar datos es el 800-8000645, o también se puede utilizar el servicio de WhatsApp al número 8800-0645. Es fundamental que cualquier información que se proporcione sea de manera confidencial, lo que garantiza la privacidad de las personas que decidan aportar sus datos sobre el caso.
Este llamado no solo es un intento de encontrar al responsable del crimen, sino también un esfuerzo para restaurar la paz y seguridad en la comunidad, que se ha visto afectada por este acto de violencia. La colaboración ciudadana es esencial en la resolución de casos criminales, y cada pequeño detalle podría marcar una gran diferencia en la investigación. El OIJ continúa trabajando incansablemente para esclarecer los hechos y hacer justicia por la víctima y sus seres queridos.