TIKTOK: Contexto de prueba con notas similares a las de X y Meta.

(San Francisco, EE. UU.). En un esfuerzo por combatir la desinformación, TikTok, la popular plataforma de videos cortos, ha anunciado la prueba de una nueva función que permitirá a los usuarios agregar «notas al pie». Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar contexto adicional a videos que contengan información errónea o información engañosa que pueda conducir a malentendidos entre los usuarios.

La aplicación, que es propiedad de la compañía china Bytedance, reveló el lanzamiento de esta iniciativa el pasado miércoles. La propuesta se asemeja a la función de «Notas comunitarias» que se encuentra en la red social X, conocida anteriormente como Twitter. Dicha característica ha sido adoptada también por Meta, que opera plataformas como Facebook e Instagram.

Por el momento, la nueva función de TikTok se está evaluando en los Estados Unidos, donde la plataforma cuenta con una impresionante base de aproximadamente 170 millones de usuarios. Sin embargo, el futuro de TikTok en el país es incierto, ya que enfrenta preocupaciones sobre su seguridad nacional y existe el riesgo de una prohibición en el corto plazo.

Una de las diferencias clave que destacaron los ejecutivos de TikTok, incluido Adam Pressers, líder de operaciones de la aplicación, es que TikTok llevará a cabo su propio programa de revisión objetiva. Esto se hace con la intención de luchar contra la proliferación de información falsa, algo que ha sido un reto constante en las redes sociales. Pressers afirmó: «Las notas al pie están fundamentadas en el conocimiento colectivo de la comunidad de TikTok y brindan a los usuarios la oportunidad de añadir información relevante al contenido que se comparte en nuestra plataforma.»

Además, esta herramienta se integrará con otras medidas que TikTok ya tiene para ayudar a los usuarios a discernir la credibilidad del contenido. Entre estas medidas se encuentran las designaciones de información, la función de búsqueda mejorada, y el programa de verificación de hechos que ya está en marcha, junto con una variedad de otros recursos que buscan garantizar el acceso a información verificada.

Los usuarios adultos que han estado activos en TikTok durante más de seis meses y que no han infringido las pautas de servicio han recibido invitaciones para participar en la función de «notas al pie». De igual forma, tendrán la opción de evaluar las notas de otros usuarios, y aquellas consideradas «útiles» serán visibles para más personas en la plataforma. Todos los usuarios tienen la posibilidad de votar sobre la utilidad de las notas que encuentren.

Se espera que estas notas ofrezcan claridad sobre cuestiones científicas, correcciones de estadísticas que podrían generar malentendidos o desactualizaciones sobre eventos recientes. También se utilizarán para proporcionar contexto adicional sobre contenido que no puede ser verificado por organizaciones externas y socios de TikTok, como la AFP.

Es relevante mencionar que a principios de este año, Meta descontinuó su programa de revisión objetiva en los Estados Unidos, optando por un sistema de calificaciones comunitarias similar al de X. Sin embargo, muchas organizaciones no gubernamentales e investigadores han criticado este nuevo enfoque, señalando que resulta ineficaz para enfrentar la desinformación. Además, es importante tener en cuenta que en 2024, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que obliga al propietario chino de TikTok a ceder el control de su negocio en el país o arriesgarse a ser prohibido en el territorio estadounidense.