La mujer se desplazó de manera irregular por ₡10,000.

Una mujer costarricense conocida como Ubau ha sido arrestada en la ciudad de Las Delicias de Upala, tras ser acusada de tráfico ilegal de migrantes, según ha informado la policía de migración profesional. Este arresto resalta un problema creciente en la región, donde organizaciones de tráfico de personas aprovechan las vulnerabilidades de los migrantes que buscan una vida mejor en otros países.

El operativo que llevó a cabo la policía tuvo lugar durante una intervención específica, en la que se interceptó a la mujer mientras realizaba la recolección, transferencia y transporte de tres migrantes nicaragüenses, junto a un menor costarricense. Este tipo de actividades son alarmantes, dado que ponen en riesgo la seguridad y bienestar de los involucrados.

La policía de migración detiene a una mujer por el tráfico ilegal de los migrantes en Upala. Foto: considerando.

Los migrantes habían entrado de manera irregular al país y tenían como destino final la terminal de autobuses del Caribe en Upala. Durante la intervención, los migrantes revelaron que habían pagado un total de ₡ 10 mil colones por el viaje a la terminal, donde tenían la intención de continuar su viaje hacia Tilarán, en la provincia de Guanacaste.

De acuerdo con sus declaraciones, habían cruzado desde Nicaragua utilizando un bote y luego fueron recogidos por un vehículo que los llevó hasta la frontera, donde posteriormente se acercaron al auto de la sospechosa. Este tipo de desplazamientos ilegales es común en la región, pero representa un gran riesgo tanto para los migrantes como para las condiciones sociales y económicas de los países involucrados.

La policía de migración detiene a una mujer por el tráfico ilegal de los migrantes en Upala. Foto: considerando.

“Esta acción policial es un reflejo del trabajo que realiza el Policía de migración profesional, demostrando la dedicación de la Dirección General de Migración y Extranjeros para combatir el delito de tráfico ilegal de migrantes y así proteger nuestras fronteras,” señaló Omer Badilla Toledo, director de migración.

La mujer ha sido puesta a disposición del Ministerio Público del Cantón de Upala, donde se determinará su situación legal. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar redes de tráfico de personas y garantizar la seguridad de todos los migrantes en el país, resaltando la importancia de realizar intervenciones contundentes y efectivas ante el creciente desafío que representan estas actividades ilegales.