El IMN y el Registro Nacional son recientes instituciones de gran importancia.

La presente sesión legislativa, que comenzó en 2022, ha tenido un impacto significativo al ofrecer una serie de beneficios y honores que resaltan la importancia de las instituciones nacionales. En este periodo, se ha buscado reconocer el trabajo excepcional de entidades que han contribuido al bienestar del país.

Antes de entrar en el receso vacacional, los miembros suplentes, junto con el Comité Legislativo de Plena 3, decidieron unánimemente otorgar premios a dos reconocidas instituciones de nuestra nación. Estas son el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y el Registro Nacional, ambas consideradas como pilares esenciales de la sociedad costarricense.

Al respecto, Werner Stolz, director del IMN, expresó su agradecimiento al afirmar: «Este reconocimiento es un reflejo del trabajo especial de los empleados que, a lo largo de los años, han contribuido a construir una red de información meteorológica de gran credibilidad”. Este tipo de aprecio no solo resalta la labor de sus trabajadores, sino también el compromiso del instituto por brindar información precisa y útil.

Según Stolz, el IMN ha implementado «poderosos estudios meteorológicos y sistemas de información eficaces, así como una base de datos de alta calidad y redes informáticas bien estructuradas. Gracias a estos elementos, se han podido ofrecer servicios meteorológicos de alta calidad, especialmente en los aeropuertos internacionales del país, garantizando así la continuidad de sus operaciones”.

Es importante mencionar que esta conmemoración coincide con el 137º aniversario de existencia del Instituto Meteorológico Nacional, un hito que resalta su legado y la relevancia de su misión. El Ministro del Medio Ambiente, Franz Tattenbach, también se refirió a la importancia del IMN al señalar que «ha sido un factor clave en el desarrollo del país, sobre todo en las últimas décadas, ya que el cambio climático ha cobrado una mayor relevancia en las discusiones nacionales”.

Tanto el IMN como el Registro Nacional recibirán este merecido reconocimiento en una futura sesión legislativa, la fecha de la cual aún está por confirmarse. Este acto no solo es un tributo a su labor, sino también un claro mensaje sobre la importancia de la infraestructura institucional en Costa Rica.

(Archivo/la foto del observador)

Más en la lista

En la reciente sesión del Comité Honorario de la Asamblea, que tuvo lugar durante el último parlamento antes del receso vacacional, se dictaminaron varios registros importantes, incluyendo tres que aportan beneficios y dos que reconocen la ciudadanía de manera especial. Estos esfuerzos son parte de un trabajo continuo para honrar a aquellos que han hecho contribuciones significativas a la sociedad.

Los diputados presentaron un notable proyecto que propone la declaración del coronel Alfonso Mongrez como ciudadano ilustre, reconocimiento que será formalmente aprobado una vez que la iniciativa sea discutida y aprovada en el Parlamento. Este homenaje se debe a sus heroicos esfuerzos en el servicio a la nación, como lo demuestra su sacrificio el 11 de noviembre de 1960, mientras lideraba un proyecto en la frontera norte. La propuesta fue presentada por el oficial Jorge Rojas, quien enfatizó la valía de esta distinción.

Por otro lado, también se han formalizado los trámites para otorgar reconocimiento al ex subdirector y cirujano Joycellyn Sawyers, quien verá su ciudadanía reforzada, al igual que el Sr. Wilburg Jiménez Castro, quienes han sido seleccionados por su legado y contribuciones a la sociedad costarricense. Estos homenajes reflejan el compromiso continuo del país de honrar a quienes han dedicado sus vidas al servicio público y al bienestar de la comunidad.