El gobierno ha informado recientemente que los crímenes contra la propiedad en el país continúan en descenso, una tendencia que se ha observado en comparación con las estadísticas correspondientes al año 2024. Este análisis se ha realizado a partir de los datos recopilados desde el 1 de enero hasta el 13 de abril de 2025 y se ha contrastado con el mismo periodo del año anterior, 2024. Los resultados son alentadores y reflejan un esfuerzo concentrado en la reducción de estos delitos.
Específicamente, el número total de delitos relacionados con la propiedad ha bajado significativamente, pasando de 12,209 a 9,980, lo que representa una disminución de 2,329 casos en total. Este descenso es un indicador positivo de la efectividad de las políticas implementadas en materia de seguridad pública. La disminución de los delitos se ha visto reflejada en varias modalidades, que se detalla a continuación:
- Robo: se ha reducido de 4,397 a 3,411, lo que equivale a una disminución de 986 casos.
- Asalto: el número de asaltos ha bajado de 2,633 a 2,137, registrándose una reducción de 496 casos.
- Robo de edificios: los robos a edificios han disminuido de 1,386 a 917, lo que se traduce en una reducción de 469 incidentes.
- Robo de vivienda: este tipo de delito ha caído de 1,268 a 772, con una disminución de 296 casos.
- Robo de vehículos: en esta categoría, se observó una baja de 1,345 a 1,293, resultando en una disminución de 52 robos.
- Ataques a viviendas: se ha registrado una disminución de 130 a 84 en ataques a propiedades, reflejando una reducción de 46 casos.
El viceministro de Seguridad Pública, Eric Lacayo Rojas, ha comentado que las operaciones coordinadas a nivel nacional han sido clave para lograr esta disminución en la incidencia de actos criminales. «Este descenso demuestra el trabajo activo y comprometido de las diversas unidades policiales del país», afirmó Lacayo.
Homicidios de dote
En el contexto de la acción policial llevada a cabo durante el mismo periodo mencionado, un total de 14,668 individuos, entre los cuales se encontraban 1,785 personas con órdenes de captura, fueron detenidos. Esto indica que estas personas estaban en libertad a pesar de tener cuentas pendientes con la ley. Al mismo tiempo, las fuerzas policiales realizaron importantes incautaciones, logrando confiscar 767 armas de fuego, 88 vehículos y 170 motocicletas que estaban relacionados con acusaciones de robo.
Las incautaciones de armas, según el viceministro Lacayo, son un indicador de la violencia existente, así como un factor que contribuye a la disminución de homicidios en el país. No obstante, los datos más recientes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) revelan que hasta el 14 de abril se han registrado un total de 264 asesinatos en los primeros 105 días del año, lo que representa solamente tres homicidios menos que en el mismo periodo de 2024. Esta cifra refleja un desafío persistente en la lucha contra la criminalidad, a pesar del descenso observado en otros tipos de delitos.