El lunes por la tarde, en una operación policial llevada a cabo en el corazón de San José, se logró la captura de un miembro de la famosa Mara Salvatrucha. Este individuo, que portaba una tarjeta de identidad caducada, se identificó con el nombre de Monge.
Durante el desarrollo de la operación, el poder público observó una conducta sospechosa en este hombre, quien intentó evadir la presencia de las autoridades policiales. En ese instante, los agentes del poder público decidieron abordarlo y realizar una revisión de rutina. Durante esta inspección, se identificaron varios signos que corroboraban la pertenencia del individuo a la Mara Salvatrucha, tales como tatuajes característicos que son bien conocidos por las fuerzas de seguridad, según las describió el comandante Fulvio Fernández, líder del departamento de planes y operaciones de la institución.
Tras la captura, se estableció contacto con la Policía Civil Nacional de El Salvador para verificar la identidad y el estatus del individuo. A través de esta comunicación, se confirmó no solo que Monge era efectivamente miembro de una de las estructuras más temidas en la región, sino que también contaba con un historial criminal, el cual incluía un cargo de homicidio involuntario en su país de origen, lo que agrava su situación actual.
Para obtener más información sobre este incidente, se ha publicado un artículo que incluye fotos y videos en los que se observa el arresto de este miembro de la Mara Salvatrucha en pleno centro de San José.
Ahora bien, surge la pregunta sobre su posible deportación. El hombre, un salvadoreño conocido como Marero, presentó una identificación que resultó haber expirado en el momento de su detención por parte de la policía. Según la información proporcionada por las autoridades, después de llevar a cabo las verificaciones pertinentes, se determinó que Monge se encontraba en estado de migrante irregular, lo que implica una violación a las leyes migratorias del país.
En consecuencia, debido a su situación migratoria irregular y su historial delictivo, el individuo fue entregado a la policía de migración de Costa Rica, la cual se encargará de coordinar su deportación de vuelta a El Salvador.