Los suplentes independientes están revisando los votos relacionados con la elección de la Junta.

Cuatro suplentes independientes, compuestos por Cattia Cambbonero, Gloria Navas, Johana Obando y Cynthia Córdoba, han comenzado a debatir seriamente sobre la estratégica decisión que deberán tomar antes de la crucial elección de la Junta Legislativa programada para el 1 de mayo. Este grupo de legisladores se encuentra en una búsqueda activa de consenso sobre cómo proceder, aunque aún no han alcanzado una conclusión definitiva ni sobre un posible apoyo a algún candidato en particular, ni si optarán por un voto en bloque o individualmente.

La situación es particularmente relevante dado que los cuatro votos de estos suplentes podrían resultar determinantes para el desenlace de la elección presidencial. En este contexto, hay tres aspirantes al cargo: Rodrigo Arias, respaldado por la iniciativa de salvación nacional; Vanessa Castro, representando a la Unidad Social Cristiana; y Rosalia Brown, de la Nueva República. Cada uno de estos candidatos tiene su propia agenda y visión para el futuro del país, lo que añade un nivel adicional de complejidad al ya tenso ambiente político.

El representante de Cambbonero declaró al Observador que la discusión entre los suplentes independientes ya ha comenzado. “El bloque de alternativas independientes se ha sentado a dialogar y realizar un análisis de las diferentes opciones que se presentan como potenciales candidatos”, afirmó. Este proceso de reflexión es importante, y el grupo prevé extender esta deliberación unos días más, especialmente después de su retorno a sus funciones en el Congreso después de la Semana Santa. Esto les dará tiempo adicional para evaluar cuidadosamente sus opciones y decidir si van a votar en público o en privado.

“Creemos que es sensato esperar un poco más para determinar si nuestra operación será única o común”, comentó un miembro del grupo. Este enfoque subraya la importancia que le dan a la unidad y a una estrategia colectiva en sus próximas decisiones. Siga más: Cuatro alternativas independientes crean una alianza y se unen para promover proyectos en el Congreso

Cynthia Córdoba y Johana Obando son parte del campo independiente. (Archivo/la foto del observador)

Afectar la elección

Para el sustituto de Cambbonero, la decisión final sobre a quién deben apoyar estará influenciada por la influencia que sus cuatro votos puedan tener en el resultado de la elección. Por lo tanto, tiene sentido que decidan esperar un poco más, tras regresar de sus vacaciones, con el propósito de escuchar las propuestas de los candidatos presidenciales y finalmente tomar su decisión. “La suma de los votos es donde podríamos tener la fuerza necesaria para influir en la elección de la junta”, enfatizó el legislador.

Un aspecto que el grupo considera crucial es la oposición a las decisiones tomadas por el ejecutivo; también quieren garantizar que existan condiciones equitativas para todos los alternativos que hay en el Parlamento. “Es imperativo contar con personas que realicen una verdadera oposición y busquen no solo solidaridad, sino también condiciones justas para todos los legisladores alternativos”, indicó Cambbonero.

Una vez que estos suplentes se consoliden como un bloque, resultan ser casi como una nueva facción en la ya diversa composición del Parlamento, que cuenta con seis grupos establecidos. Esto podría complicar aún más el panorama político, sobre todo porque tras la salida de tres legisladores de otras alternativas, algunos grupos se encontraron reducidos a apenas tres miembros. Este delicado equilibrio puede restar impacto a las decisiones legislativas futuras. Sin duda, estos cuatro votos ostentan un poder significativo que podría ser clave en la elección del Presidente del Parlamento al término del actual período legislativo.