
El pasado lunes por la tarde, agentes del Poder público llevaron a cabo una significativa operación en el centro de San José, donde arrestaron a un individuo salvadoreño conocido como Marero, cuyo nombre es Monge. Esta acción se inscribe dentro de la estrategia denominada «Semana Santa segura», implementada por el Ministerio de Seguridad Pública en el Gran Área Metropolitana, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante la festividad.
La información fue compartida por el comandante Fulvio Fernández, quien es el jefe del Departamento de Posición y Operaciones Públicas. En su declaración, mencionó que los efectivos llevaron a cabo estas acciones durante la mañana de ese mismo día en una zona clave de la capital, específicamente en la Avenida 8, entre las calles 6 y 8. Los operativos se realizaron en un entorno donde la seguridad había sido previamente reforzada.
En la zona, uno de los temas de seguridad fue el comportamiento del sospechoso. Cuando se percató de la presencia policial, reaccionó de manera nerviosa. De acuerdo con el informe del Ministerio de Seguridad Pública, este individuo intentó cruzar la calle para evitar el contacto con las autoridades. Este movimiento del sospechoso levantó las alertas entre los agentes, que inmediatamente decidieron seguirlo.
Una vez alcanzado por los oficiales, se le solicitó que se identificara. Sin embargo, el sujeto no pudo proporcionar documentación actualizada, limitándose a mostrar una tarjeta de residencia que había sido emitida a nombre de Monge. Tras este primer contacto, las autoridades decidieron profundizar en el caso, lo que llevó a una verificación más exhaustiva.
Después de realizar coordinaciones con la Policía Civil Nacional de El Salvador, se logró determinar que Monge está vinculado a la organización criminal conocida como SO Mara Salvatrucha. Esta agrupación salvadoreña ha sido acusada de múltiples delitos, y Monge tiene un pasado delictivo que incluye cargos de homicidio involuntario en su país de origen. Las autoridades costarricenses hicieron hincapié en que una vez que se verificó su estatus migratorio, se dio a conocer que se encontraba en condición de migrante irregular.
En consecuencia, el hombre fue entregado a la policía de migración para coordinar su deportación de regreso a El Salvador. Este suceso resalta la importancia de las operaciones de seguridad pública en el contexto actual, así como la colaboración entre distintas fuerzas para abordar el crimen organizado y sus repercusiones en la región.
Fotos y videos: cortesía del Ministerio de Seguridad Pública.