Noboa se postula en las elecciones ecuatorianas desde Costa Rica.

En un acontecimiento significativo para la democracia en América del Sur, el actual presidente de Ecuador, Daniel NOVOA, fue nuevamente elegido como candidato en las encuestas organizadas por el Consulado Ecuatoriano en Costa Rica. Este proceso se llevó a cabo en el marco de las elecciones nacionales que se celebran en distintos países de la región. La expectativa en torno a su candidatura ha generado un gran interés tanto dentro como fuera de Ecuador.

La oficina diplomática ecuatoriana, ubicada en Escazú, Costa Rica, organizó dos encuestas de opinión con el objetivo de conocer la preferencia electoral de 585 ciudadanos ecuatorianos residentes en el país centroamericano. Este ejercicio democrático permitió involucrar a la diáspora ecuatoriana en el proceso electoral. A partir de esta lista, 214 ciudadanos decidieron participar en la votación, lo que representa una participación del 36%.

Los resultados de estas encuestas, que pueden ser consultados en el sitio oficial, fueron los siguientes:

  • Daniel Nemaa, del partido Acción Nacional Democrática, recibió 149 votos, lo que equivale a un 71.29% de apoyo entre los votantes.
  • Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana, obtuvo 60 votos, lo que se traduce en un 28.71% de la preferencia en esta ronda de encuestas.

Esta dinámica de votación se asemejó a lo ocurrido en la primera ronda, que tuvo lugar el 10 de febrero. En esa ocasión, NOVOA logró hacerse con el 73% de los votos, mientras que González alcanzó un 19%. Estos resultados reflejan la constante popularidad de NOVOA entre los ciudadanos ecuatorianos.

Costa Rica reconoce a NOVOA

Las elecciones en Ecuador, que se llevaron a cabo el pasado domingo, fueron fundamentales para la continuidad del sistema democrático en ese país. En 2023, el ex presidente Guillermo Lasso implementó una estrategia denominada «muerte cruzada», que le permitió consolidar su control sobre el gobierno, pero también conllevó el cierre de la Asamblea Nacional. Esta decisión propició la realización de elecciones anticipadas para completar el período presidencial del concesionario 2021-2025.

El proceso electoral, sin embargo, estuvo marcado por la controversia. Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana, se negó a aceptar la derrota y expresó su intención de solicitar una revisión de los resultados. Esto añade un componente de tensión a la situación política en Ecuador, donde la polarización ha sido un tema recurrente.

Verifique más: Presidente elegido de NOVOA en Ecuador, mientras que su competidor no reconoce la derrota

A pesar de las disputas internas, a nivel internacional, NOVOA recibió el respaldo de diversas organizaciones y actores políticos, incluyendo la Organización de Estados Americanos (OEA) y naciones como Costa Rica. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica hizo pública una felicitación al nuevo presidente ecuatoriano, destacando la importancia de la participación democrática en el proceso electoral.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, realizó una declaración a través de su cuenta oficial en redes sociales, reconociendo la labor del pueblo ecuatoriano en las elecciones y congratulándose por la victoria de NOVOA.