De acuerdo con un reciente informe emitido por el Observatorio Volcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional (Ovsicori-un), se registraron dos terremotos diferentes el domingo por la tarde, un evento sísmico que ha causado preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas.
El primer terremoto se localizó en el área de Turrialba, una conocida región de la provincia de Cartago, mientras que el segundo evento sísmico fue detectado en Santa Cruz en la provincia de Guanacaste, lo cual indica que la actividad tectónica se está manifestando en distintos puntos del país.
Terremoto en Guanacaste
El terremoto que tuvo lugar en Guanacaste alcanzó una magnitud de 5.4 en la escala de Richter y se localizó al oeste de Salinas de Santa Cruz. Este sismo fue registrado aproximadamente a las 3:20 p.m., lo que provocó un interés generalizado y una rápida comunicación entre los ciudadanos para compartir sus experiencias y preocupaciones.
Las personas que residen en varias localidades de Guanacaste informaron sobre la intensidad del terremoto. Sin embargo, los informes también relatan que se sintieron temblores en áreas del Valle Central, que abarcan provincias como Alajuela y Heredia, lo que podría implicar que el impacto del sismo se sintió en un radio más amplio del que se esperaba inicialmente. La profundidad del terremoto fue de 35.82 km, lo que podría haber influido en su intensidad y en cómo se percibió en la superficie.
Terremoto en Turrialba
El segundo evento sísmico, un terremoto de magnitud 3.5, se reportó a las 1:50 p.m. de ese mismo día. Este tuvo su epicentro a 1.3 kilómetros al sureste de la verbena norte de Turrialba, en la provincia de Cartago. Aunque su magnitud fue menor en comparación con el sismo en Guanacaste, la cercanía del epicentro también generó inquietud entre los pobladores de la zona.
Varios residentes comentaron que sintieron el temblor y que además escucharon un fuerte retumbar, lo que indica que el evento fue suficientemente potente como para ser percibido claramente. La profundidad de este terremoto fue de 10.37 km, lo que sugiere que el movimiento sísmico alcanzó una intensidad notable que comprometió la estabilidad del terreno.