El director de la Agencia de Investigación Judicial (Oij), Randall Zúñiga, se pronunció recientemente ante unos rumores que comenzaron a circular en diversas plataformas de redes sociales, los cuales indicaban que se llevarían a cabo acciones significativas en la casa presidencial durante la próxima Semana Santa. Zúñiga, responsable de la entidad que se encarga de la investigación judicial en el país, se sintió en la obligación de aclarar la situación, dada la naturaleza alarmante y especulativa de dichos rumores.
El surgimiento de estos rumores fue detectado el pasado sábado, cuando comenzaron a ser compartidos entre grupos de WhatsApp y en diferentes redes sociales, creando una ola de preocupación entre los ciudadanos. Ante esta situación, el director de la OIJ utilizó su plataforma para desmentir las afirmaciones que habían empezado a circular, catalogándolas como ‘falsas’ y carentes de fundamento. “Rumores irresponsables y de tendencia (falsa) de que alguien con un alto perfil será pavimentado en la Semana Santa”, afirmó con firmeza Zúñiga, aludiendo a la falta de veracidad en la información divulgada.
El director de la OIJ enfatizó la independencia y la objetividad de la agencia que dirige, subrayando que «el OIJ es una policía técnica, científica y objetiva y no se presta a ningún juego político sucio». De esta manera, buscó transmitir un mensaje de seguridad a la población, afirmando que la institución se rige por principios de transparencia y profesionalismo, ajenos a cualquier tipo de maniqueísmo político. “Estamos fuera de este país y, con suerte, continuamos así, Amén”, concluyó Zúñiga, reafirmando su compromiso con la integridad de la labor judicial.
Además de las declaraciones de Zúñiga, el abogado constitucionalista José Miguel Villalobos también se refirió a los rumores, alentando a la ciudadanía a mantener la calma y no dejarse llevar por informaciones no verificadas. En un mundo donde las redes sociales juegan un papel integral, es crucial que los ciudadanos ejerciten el discernimiento y busquen fuentes confiables antes de aceptar como ciertos los rumores que circulan en el entorno digital. Estas afirmaciones, carentes de sustento, pueden provocar una incertidumbre innecesaria y un clima de tensión que afecta a toda la sociedad.
En resumen, la aclaración brindada por el director de la OIJ y las palabras de apoyo del abogado Villalobos buscan reforzar la seguridad y la paz social, dejando claro que la veracidad es fundamental para asegurar un ambiente de confianza en el país.