Tres meses de prisión preventiva por posesión de metanfetaminas.

Los cinco individuos arrestados por posesión de metanfetaminas cristalizadas deberán permanecer en detención preventiva durante tres meses, de acuerdo con la decisión emitida por un juez local. Esta medida busca asegurar que el proceso judicial se lleve a cabo sin interferencias y que los sospechosos no se escapen mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

Los sospechosos fueron presentados ante las autoridades después de una operación diligente, en la que participaron agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), junto con oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad de Apoyo Especial (UEA) y el equipo de la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC). Esta colaboración interinstitucional resalta el esfuerzo conjunto para combatir el tráfico de drogas en el país y garantiza que se tomen medidas efectivas contra los delitos relacionados con sustancias controladas.

En esta movilización de las fuerzas del orden, se logró la incautación más significativa de drogas sintéticas en la historia del país, alcanzando un total de 24 kilogramos de metanfetaminas. Este es un hito importante en la lucha contra el narcotráfico, que ha afectado a muchas comunidades en el país.

El pasado jueves, las autoridades detuvieron a los cinco sospechosos en las cercanías de Plaza González Víquez, donde se confiscaron 21 kilogramos de metanfetaminas, además de más de $1,250 en efectivo. Esto indica que no estaban solo traficando droga, sino que también estaban involucrados en actividades económicas ilícitas relacionadas con su venta y distribución.

Posteriormente, el día siguiente, se llevó a cabo una búsqueda en la zona de Guadalupe, lo que resultó en la incautación de otros 3 kilogramos de metanfetaminas, aumentando así la cifra total de drogas confiscadas durante esta operación.

Los detenidos son:

  • Un hombre de nacionalidad panameña que responde al nombre de Sánchez.
  • Un hombre de nacionalidad nicaragüense, cuyo apellido es Gómez.
  • Un costarricense también con el apellido Sánchez, quien tiene un historial de violación a la ley de signos y marcas.
  • Otro costarricense que se identifica como Van.
  • Un hombre costarricense llamado Bobadilla, quien tiene antecedentes por violar la ley de psicotrópicos y drogas.