La representante adjunta de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, ha demostrado una firme determinación al mantener vivas sus esperanzas de acceder a la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa. Su optimismo recibió un impulso significativo cuando Rosalia Brown ratificó y anunció oficialmente la candidatura de Rodrigo Arias, lo que la motivó a reafirmar su propio compromiso con esta contienda política.
Castro articuló públicamente su interés en contender por el liderazgo de la Legislatura el 14 de marzo, marcando un hito en su trayectoria política. En este sentido, reafirma su intención de continuar adelante con sus planes, consciente de que obtener una cantidad suficiente de votos es crucial para su éxito. En total, se requieren 29 votos, lo que no solo depende de la popularidad, sino también de habilidades en negociación.
“Mantengo mis esperanzas, sabemos que el 1 de mayo implica una serie de decisiones cruciales, y que estas dependerán en gran medida de negociaciones efectivas y realistas”, afirmó Castro en una entrevista reciente con . Su enfoque pragmático revela una comprensión del complejo panorama político, donde las alianzas juegan un papel fundamental.
Hasta ahora, la Unidad Social Cristiana no ha recibido apoyos significativos frente a la competencia, lo que subraya la necesidad de realizar un análisis profundo de sus opciones antes de tomar una postura definitiva. En los últimos tres años, el PUSC ha desempeñado un papel protagónico al contar con tres secretarios legislativos distintos, lo que sugiere que el entorno político podría estar listo para cambios significativos que podrían favorecer a Arias, aunque estos deben alinearse con los criterios establecidos por Castro.
Para Vanessa Castro, es fundamental no solo mantener la esperanza, sino también abogar por el liderazgo femenino en el Congreso, un aspecto que considera esencial para la evolución legislativa de su país. “Continuamos avanzando y lo que realmente importa es la participación activa en la junta, lo cual es crucial en múltiples niveles”, enfatizó con determinación.
Verifique más: Vanessa Castro, firmando como funcionaria, persigue la presidencia de la Asamblea Legislativa: «Es necesario un cambio en la forma y en el estilo»
Diputada Vanessa Castro de la Unidad Social Cristiana (Foto Alonso Solano/)
La combinación de ideas frescas
Esta no es la primera vez que Castro lanza su nombre a la palestra; en años anteriores, ha manifestado su interés en el liderazgo y, en 2024, incluso condenó su candidatura debido a su desacuerdo con las decisiones del presidente de la CASA, Rodrigo Chaves. Ahora, comparte la creencia de que el Parlamento necesita un cambio significativo para el actual período legislativo.
“La diferencia es que ahora estoy mejor preparada, ya que he apoyado a Don Rodrigo (Arias). Sin embargo, considero que ha llegado el momento de refrescar y transformar el estilo de liderazgo en el Parlamento”, declaró en sus más recientes comentarios. “El cambio es esencial; aunque la presidencia de Don Rodrigo ha sido positiva, un cambio de enfoque es necesario, y proponer a una mujer como líder es el movimiento apropiado en este contexto”, agregó con firmeza.
La Unidad Social Cristiana resalta que está abierta a el diálogo y busca establecer una conversación constructiva con las distintas comisiones legislativas. “Es crucial que seamos claros en la comunicación para facilitar el diálogo productivo con las comisiones. Es vital establecer un clima propicio para que se lleve a cabo una colaboración efectiva y se minimicen las opiniones contrarias hacia la presidencia de la República”, comentó. Ella, convencida de que puede ofrecer un enfoque de diálogo y solidaridad, subraya su compromiso de generar resultados positivos para el desarrollo del país.