Los estudiantes de Fidélitas irán a la NASA después de ganar el desafío Mars 2024.

Los estudiantes de la Universidad Fidélitas han alcanzado un logro impresionante al asegurar su lugar en la NASA, gracias a su destacada participación en la competencia internacional Mars 2024 Challenge. Este viaje al Centro Espacial de la NASA en Houston, que tendrá lugar en mayo, es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación que Sofía Mena y Alejandro Gavarrete han demostrado durante la competencia. Mena está cursando una carrera en Ingeniería Electromecánica, mientras que Gavarrete se especializa en Ingeniería Mecatrónica, disciplinas que han sido vitales en su éxito en este desafío.

La rectora de la Universidad Fidélitas, Emilia Gazel, destacó la importancia de este logro, señalando que “la consecución de estos estudiantes refleja el liderazgo y la excelencia técnica que caracteriza a los futuros profesionales de nuestra institución.” Por su parte, Gavarrete fue parte del equipo que ganó el título internacional en la competencia final del Mars Challenge, y Mena fue seleccionada no solo por su participación, sino también por su liderazgo destacado a lo largo de toda la competencia.

La experiencia adquirida en este certamen ha permitido a los estudiantes no solo demostrar su talento, sino también intercambiar conocimiento con una amplia variedad de participantes y expertos de diferentes partes del mundo. Mena comentó: “Aprendimos que debemos ‘vender’ el proyecto como un producto sin sacrificar la precisión técnica.” Esto demuestra la relevancia de las habilidades de comunicación y marketing en el ámbito tecnológico, algo que puede ser crucial para el éxito de un proyecto en el sector espacial. Gavarrete, en una reflexión sobre la competencia, afirmó: “Creo que todo lo que hicimos como equipo nos ayudará a ganar el desafío Mars 2025.” Este tipo de mentalidad refleja el espíritu de cooperación y la experiencia aprendida, que son esenciales para enfrentar desafíos futuros.

Marco Corrales, uno de los profesores de Fidélitas y mentor de los estudiantes, también compartió su perspectiva. En su opinión, los jueces internacionales valoraron el balance entre las habilidades técnicas y las habilidades interpersonales que mostró el equipo. “Nuestros estudiantes son un reflejo de un modelo educativo que promueve el aprendizaje innovador,” añadió Corrales, subrayando la importancia de la formación integral en la educación superior.

Con miras al futuro, la inscripción para participar en el desafío Mars 2025 ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 30 de abril. Las inscripciones se pueden realizar de forma gratuita a través del sitio web oficial: https://ufidelitas.ac.cr/campanas/reto-marte-2025/. Este evento está destinado a estudiantes universitarios que cumplan con la edad legal. Este es un gran momento para embarcarse en un viaje emocionante que puede marcar la diferencia en sus carreras y prepararles para futuros desafíos en el ámbito de la ingeniería y la tecnología espacial.

Edmundo
El mundo CR