







Recientemente, la policía penitenciaria llevó a cabo una asombrosa operación en la que se incautaron un total de 60 armas blancas, diversas cantidades de drogas y varios objetos que están prohibidos en las instalaciones penitenciarias. Esta información fue corroborada por el Ministerio de Justicia y Paz, indicando que la vigilancia y el control en las cárceles son constantes y fundamentales para mantener la seguridad.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el 7 de abril se requisaron los siguientes artículos, que reflejan la gravedad de la situación de contrabando y la lucha contra el crimen dentro de las cárceles:
- 329.05 gramos de drogas.
- 8 teléfonos celulares.
- 11 chips.
- 14 dispositivos electrónicos.
- 60 armas blancas.
- 34 litros de EtieldRankies.
Además de la incautación de estos elementos, el personal penitenciario procedió a enviar a una persona a la oficina del fiscal, quien intentaba introducir drogas en el Centro Criminal en un intento de eludir las medidas de seguridad. Este tipo de acciones reforzaron la necesidad de controles más rigurosos en los centros penitenciarios, alertando sobre los riesgos que representan los contrabandos en este contexto.
«La intervención policial es diaria, constante, en todas las cárceles y en cualquier momento. La pelea no se detiene», enfatizó el ministerio.
Convulsiones de las prisiones
En La Reforma:
- 2 teléfonos celulares.
- 2 chips.
- Un cable USB.
- 2 cargadores.
- 7 armas blancas.
- 3 tuberías.
- 14.25 gramos de marihuana.
- 8.85 gramos de cocaína.
- ₡ 33,150.
En la prisión de Pérez Zeledón:
- Una cadena de plata con un dije en forma de cruz.
- 3 anillos de plata.
- 2 esclavos de plata.
- Un reloj de brazalete.
- ₡ 1,400.
- Un boleto de $1.
- 3 armas blancas.
- Una tarjeta.
- 2 Covachas.
- 5 alturas.
En la prisión de Liberia:
- Las drogas penitenciarias interceptaron un paquete arrojado por la ventana de uno de los módulos al cuadrado deportivo, con 5 pequeñas carcasas de papel blanco, que contiene marihuana aparente con un peso de aproximadamente 0.20 gramos.
En el Cárcel de mujeres:
- Una tubería de juego.
- 3 uñas.
- Un cable eléctrico.
- Una canginera.
- 3 litros de Chicha.
En la cárcel Terraza:
- 4 armas blancas.
- 7 cadenas.
- 2 encantos.
- 15 aretes.
- Un anillo de plata.
- Monedas.
- 3 piercings de plata.
- 2 pulseras.
- 3 anillos.
- 17.3 gramos de marihuana.
- Litro y la mitad de Chicha.
- 2 chips.
- Un cable USB.
- Una base de cargador de ortografía.
En Alajuela, Luis Paulino Mora Prisión:
- 18 tuberías.
- 11 armas blancas.
- 3 adaptadores.
- 3 litros y medio de Chicha.
- 3 cables USB.
- 5 teléfonos celulares.
- 9 chips.
- 26.2 gramos de marihuana.
- 7.4 gramos de cocaína.
- 8.2 gramos de crack.
En la prisión de Pococí:
- 109.20 gramos de aparente ángel de marihuana.
- 61 gramos de aparente cocaína que un visitante trató de introducir oculto en sus genitales durante una visita íntima.
Operación de la Semana Santa
Durante la Semana Santa, se anticipa que la policía de la prisión trabajará conjuntamente con otras fuerzas de seguridad del país para intensificar los esfuerzos de vigilancia y control en los centros penitenciarios. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad específicas para el control de visitantes a personas que cumplen condena y para la recepción de paquetes.
«La acción preventiva tendrá un alcance nacional, con las medidas internas de los centros penales para el control de las visitas a las personas que han sido privadas de libertad y la recepción de parcelas», dijo el ministerio.
Además de realizar operaciones permanentes tanto dentro como fuera de las prisiones para impedir la entrada de medicamentos, teléfonos móviles y artículos prohibidos, se prevé un refuerzo en la supervisión de las vías cercanas a estos recintos, con el apoyo de unidades K-9 y sistemas de monitoreo avanzado. La policía está desplegando operaciones de forma regular, gestionando aproximadamente entre 13 y 14 en centros criminales a diario y garantizando que también se atiendan otros aspectos, como visitas, transferencias, atención médica y otros servicios para la población penitenciaria.