En un giro inesperado de los acontecimientos, Gilbert Jiménez, quien fue ex candidato de la Liberación Nacional, ha decidido mantenerse como parte de la campaña presidencial de Álvaro Ramos, quien se prepara para las elecciones nacionales programadas para el año 2026. A pesar de haber competido en la conferencia interna del partido, donde obtuvo una cantidad significativa de apoyo, Jiménez dejó claro que su enfoque está en contribuir al esfuerzo electoral, incluso tras su actuación durante la votación.
Aunque Jiménez terminó en segundo lugar, con un notable 10,2% de los votos, quedó lejos de los impresionantes 80,6% que logró Álvaro Ramos. Este resultado, a pesar de ser desalentador para algunas de sus aspiraciones personales, ha sido aceptado con respeto y reconocimiento por Jiménez. «Es una victoria contundente», comentó, y añadió que no se está enfocando en buscar una posición en el futuro gobierno, sino que primero se debe ganar las elecciones.
Frente a las especulaciones sobre si Jiménez podría participar de alguna manera en el proceso electoral bajo la candidatura de Ramos, él respondió: «No participaré en disputas; si hay una buena conversación, bien; si no, también». Esta declaración deja en claro su intención de estar activo dentro de la política del país, pero sin involucrarse en conflictos internos que pudieran distraer de los objetivos más amplios del partido.
Como presidente del Comité de Seguridad y Drogas, Jiménez enfatizó la importancia de centrarse en sus responsabilidades legislativas. “Estoy enfocado en el trabajo del Parlamento para promover iniciativas, especialmente en temas de seguridad”, declaró, dejando en claro su compromiso de seguir trabajando en asuntos que afectan a la población.
Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN
Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)
Tener críticas
A lo largo del proceso interno, Jiménez ha expresado opiniones críticas sobre la dirección de la Liberación Nacional, cuestionando ciertos abordajes y el liderazgo del partido. En diversas ocasiones, apuntó a lo que considera una “cúpula” sobre la que se deben efectuar cambios significativos. En este contexto, Jiménez subrayó que la cúpula actual ha perdido la conexión con las necesidades de los ciudadanos.
Tras la conferencia, el diputado reafirmó que su postura no cambiará, manifestando su compromiso de permanecer dentro de la campaña de Álvaro Ramos. “Está claro para mí que la cúpula no debería ser, ya que no solo los residentes lo portan y lo rechazan, sino porque la liberación requiere cambio”, comentó con énfasis.
Jiménez también ha expresado que para evitar futuras derrotas, es vital que el partido de la liberación adopte un enfoque radicalmente nuevo. “Si continuamos con las mismas personas en posiciones clave, nos encaminamos hacia una nueva derrota”, enfatizó. Por lo tanto, subraya la necesidad de una transformación profunda dentro de la estructura del partido.
Durante la contienda electoral interna, Jiménez se encontró en una situación tensa con figuras prominentes como el ex presidente Oscar Arias, a quien reconoció en un abrazo al concluir sus intervenciones. Este tipo de interacción refleja las complejidades de las relaciones políticas dentro de la Liberación Nacional, donde la nostalgia por líderes pasados se enfrenta a la urgencia de un cambio generacional y de ideología en el partido.