Vida Salvaje: Zoave Rescue – Cuatro 26 Años con Jaulas Tradicionales

San José, 09 de abril (Elmundo.cr) – El próximo sábado 12 de abril, a las 10 a.m., el santuario Rescate de la vida silvestre Zoave llevará a cabo un importante evento bajo el lema de crear conciencia sobre la posesión ilegal de aves silvestres en Costa Rica. Esta actividad no solo se centrará en educar a la población, sino también en erradicar la práctica de captura y comercio de estos animales en su hábitat natural. El evento, conocido como «Cruscamiento de la jaula», se realizará en el estacionamiento cercano a la entrada central del santuario, y promete ser una jornada llena de actividades innovadoras para toda la familia.

El evento del ‘Crushing Cages’ ha sido un símbolo de lucha por los derechos de la vida silvestre durante años. Esta actividad busca generar un impacto positivo y fomentar la conciencia en la comunidad sobre un problema que afecta a muchas aves, instando a las personas a unirse a esta noble causa. El objetivo es educar y eliminar la práctica ilegal de posesión de aves silvestres, creando un entendimiento profundo sobre las consecuencias que este comportamiento trae tanto a los animales como al ecosistema en general.

Según Magali Quesada, directora del centro, ‘cada año, cientos de aves llegan a nuestro centro en condiciones deplorables después de haber sido mantenidas en pequeñas jaulas, víctimas del tráfico y la captura ilegal. Durante 26 años consecutivos, hemos llevado a cabo esta actividad como una declaración firme a favor de la libertad de la fauna silvestre. Es importante entender que, sin importar el tamaño de la jaula, estas siguen siendo prisiones’. Sus palabras subrayan la urgencia de este mensaje y la significativa labor que realiza el santuario.

Además del acto simbólico, el día estará repleto de diversas iniciativas familiares y educativas. Habrá premios, sorpresas, actividades de pintura y manualidades para los niños en la Granjita, así como información valiosa sobre cómo ayudar a proteger la vida silvestre. De esta manera, se espera que la comunidad participe activamente en esta celebración, aprendiendo y disfrutando de un ambiente enriquecedor.

“Nos encantaría que todas las familias se unieran a esta maravillosa fiesta por la libertad de las aves. Será una oportunidad para divertirnos y, más importante aún, contribuir a mejorar como sociedad en interacción con el medio ambiente. Clave será la participación de cada uno, pues puede marcar la diferencia en la vida de muchas especies que merecen vivir libres en su hábitat natural”, afirmó Quesada.

Por otro lado, el Rescate de la vida silvestre Zoave quiere aprovechar esta conmemoración para recordar a la población la importancia de dejar a estas criaturas en sus hábitats. ‘Permitir que los animales salvajes vivan en el bosque es esencial. Cuando visitamos ríos, playas o montañas, debemos asegurarnos de no extraer plantas o animales de su entorno natural. Actualmente, la mayoría de los periquitos y las loras están en periodo de anidación, lo que hace vital respetar sus ciclos naturales’, concluyó Quesada.

Para más información sobre cómo colaborar en la lucha contra la posesión ilegal de aves silvestres, les invitamos a visitar www.rescatewildlife.org.