Imágenes: Oij explora una variedad de animales exóticos en la granja de alias Primo.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) llevó a cabo una intervención decisiva en una extensa propiedad vinculada a Alias Sobrino, un notorio líder del narcotráfico que fue capturado en enero de 2025. Este operativo ha sido uno de los más significativos en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Foto: al considerar OIJ

La granja en cuestión se localiza en CUTRIS de San Carlos, específicamente en la comunidad de Coopevega. Esto subraya el alcance y la complejidad de las operaciones ilegales que se estaban llevando a cabo en este lugar.

Foto: al considerar OIJ

Durante esta importante intervención, los investigadores de la OIJ encontraron una cantidad sorprendente de animales exóticos en la finca, lo que indica que las actividades delictivas del propietario iban más allá del narcotráfico. Entre los animales confiscados se encontraban:

  • Enemigos
  • Pavos reales
  • Chompipes
  • Ponis
  • Ganado
Foto: al considerar OIJ
Foto: al considerar OIJ

Además de los animales, también se hallaron un cuadrilátero y varios vehículos, incluidos una motocicleta. Este descubrimiento muestra la magnitud de las operaciones que se estaban llevando a cabo en esta propiedad.

Foto: al considerar OIJ
Foto: al considerar OIJ

Todos los animales, junto con los artículos encontrados en la finca, fueron confiscados por las autoridades competentes y trasladados a otro lugar para garantizar su bienestar y la legalidad de su manejo.

Foto: al considerar OIJ
Foto: al considerar OIJ
Foto: al considerar OIJ

Se ha reportado que el hombre involucrado, conocido como Vargas y apodado “primo”, habría realizado grandes inversiones en esta propiedad, las cuales se pudieron haber originado de ganancias ilegales obtenidas a través del tráfico de drogas.

Detención conmocionante

Vargas fue arrestado el 29 de enero en Granadilla, después de una persecución que se presentó durante la operación. El OIJ reportó que en el sitio se encontraron no solo narcóticos, sino también armas de fuego y 10 millones de colones. Esta evidencia resalta la conexión directa entre la violencia y las actividades delictivas que ocurren en la provincia de San José.

  • Además, las autoridades han indicado que este grupo ha estado involucrado en conflictos dentro del sector de Tibás, que se ha convertido en un punto caliente de violencia.
  • El fiscal Mauricio Boraschi señaló que este grupo es «considerablemente fuerte» y que Vargas es un sujeto bien conocido entre las autoridades por su historial criminal.
  • Uno de los líderes de esta organización ya había sido detenido y está cumpliendo una medida cautelar.
  • Este grupo ha estado bajo investigación por más de dos años, confirmando que las autoridades tenían información sobre sus operaciones durante un periodo prolongado.

“Es una captura importante … lo hemos buscado durante mucho tiempo. El vehículo trató de evadir a la policía. Todos los compañeros son buenos”, comentó Michael Soto, subdirector de la OIJ.

Foto: al considerar OIJ
Foto: al considerar OIJ