En una serie de eventos que destacan el compromiso de las autoridades para combatir el narcotráfico, una intervención policial rutinaria culminó con la inquietud de dos hombres que transportaban más de 4 kilogramos de lo que parecía ser cocaína y marihuana, escondido en su vehículo. Este operativo resultó ser un golpe significativo a las actividades ilegales en la región y refleja el esfuerzo constante de la fuerza pública por garantizar la seguridad en las comunidades.
El episodio se desarrolló en la zona de Chomes, Puntarenas, un área que, aunque no ha sido históricamente un punto rojo en el tráfico de drogas, ha comenzado a atraer la atención de las autoridades debido a un aumento ligero en actividades sospechosas.
Conforme al informe proporcionado por la fuerza pública, los oficiales estaban patrullando el área conocida como Arizona cuando detectaron un vehículo que levantó sus sospechas. Esta acción es parte de una estrategia preventiva más amplia destinada a desmantelar redes de narcotráfico que operan en áreas menos vigiladas.
En el momento que solicitaron los documentos de identidad a los ocupantes del vehículo, uno de los hombres presentó una cédula costarricense y afirmó ser un nacionalizado colombiano, mientras que el otro también portaba su cédula costarricense. Esta discrepancia en su identidad despertó más sospechas en los agentes, quienes decidieron proceder con una inspección más exhaustiva del automóvil.
Durante este registro, los oficiales encontraron un total de 5 paquetes que contenían lo que se presume es droga, profundamente ocultos en diversas partes del vehículo. Esto puso de manifiesto la complejidad y la astucia con la que operan los delincuentes en esta esfera.
La evidencia que fue incautada incluye 4 paquetes que pesan en total 4.290 gramos de la aparente cocaína, junto con otros paquetes que contienen 490 gramos de marihuana y 176 gramos adicionales de cocaína, haciendo un total acumulativo de aproximadamente 4.9 kilogramos de sustancias ilegales. Estas cantidades representan un golpe sustancial a los operativos de tráfico en la región.
Los individuos arrestados han sido identificados como Gamboa y González y se encuentran bajo la supervisión del Ministerio Público para continuar con el proceso legal pertinente. Este caso es un recordatorio palpable de la lucha continua contra el tráfico de drogas en el país y la importancia de la vigilancia comunitaria y la colaboración entre ciudadanos y autoridades.