El día lunes, durante una reunión decisiva, la relación de libertad nacional (PLN) tomó la importante decisión de respaldar la candidatura de Rodrigo Arias para asumir el cargo de presidente de la sesión legislativa en el cuarto trimestre. Esta elección se considera un movimiento estratégico dentro del partido en preparación para futuras elecciones legislativas.
Después de que Álvaro Ramos se convirtiera en el candidato del grupo para las elecciones programadas en febrero de 2026, se llevaron a cabo negociaciones críticas entre los miembros del partido y los agentes de los Verdiblancos, quienes se reunieron la noche del lunes en el Hotel Crown Plaza, un lugar conocido por albergar importantes encuentros políticos.
En esta reunión se estableció la candidatura de Rodríguez, discutiéndose en particular los méritos del actual comandante del delito, Oscar Izquierdo, quien ha sido una figura clave en las decisiones legislativas recientes. Durante la cita, todos los legisladores presentes expresaron su apoyo incondicional a la candidatura de Arias, mostrando unidad y una visión común hacia el futuro del PLN.
Rodrigo Arias había indicado previamente que tomaría una decisión final sobre su candidatura para finales de marzo, basándose en su salud y su capacidad de desempeñarse en el ámbito político; sin embargo, posteriormente mencionó que su decisión sería anunciada después de la elección de un candidato. «El acuerdo se concluyó por unanimidad y propondremos el nombre de Rodrigo Arias para ser presidente de la legislatura», indicó Oscar Izquierdo, subrayando la confianza que el partido tiene en Arias.
El respaldo a Arias es significativo, ya que si él es elegido el 1 de mayo, podría servir un término de cuatro años al frente del Parlamento, convirtiéndose en uno de los pocos diputados en la historia que ha completado un mandato completo en esta posición. Hasta la fecha, el único legislador que ha cumplido un mandato similar fue Francisco Antonio Pacheco entre los años 2006 y 2010.
Izquierdo también hizo hincapié en que el candidato presidencial no hubo de involucrarse activamente en las sesiones del Parlamento, sino que se dedicó a observar y a dejar que los suplentes tomaran las decisiones necesarias. La sesión se llevó a cabo en el marco de PLN, donde también se hicieron notar algunas ausencias, como las de los ex-candidatos Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, además de José Joaquín Hernández y Rosaura Méndez.
Comentario Más: Álvaro Ramos se reunirá con PLN alternativo para definir al candidato al Presidente del Parlamento
Desafío
Arias agradeció sinceramente el apoyo que le han brindado sus asociaciones en el ámbito legislativo y expresó su esperanza de seguir recibiendo votos en la Junta Parlamentaria. Reconoció que enfrenta grandes desafíos, particularmente debido a las críticas continuas hacia el presidente Rodrigo Chaves de parte de CASA. «Es un gran honor que mi partido haya sido unánime en nominarme el año pasado para estos ejercicios políticos», afirmó durante la reunión.
Según Arias, «el verdadero desafío radica en apoyar la legitimidad y respaldar a las instituciones pertinentes para hacer cumplir la ley en Costa Rica». A lo largo de su discurso, enfatizó la importancia de apoyar las acciones del ministerio público y, en relación con la inmunidad del presidente Chaves, afirmó que se deben esperar los resultados del proceso que está llevando a cabo la Corte Suprema.
«La oficina del fiscal debe cumplir con su deber de manera efectiva y necesita del respaldo adecuado. La intimidación o amenazas no tienen cabida en este proceso. Mi compromiso es garantizar la aplicación de nuestro sistema legal», concluyó, mostrando determinación ante los desafíos que se presentan.
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
Mantener la sede
Con la designación de Arias como candidato a la presidencia, Oscar Izquierdo mantendrá su rol como comandante de violación, siendo este su tercer año como diputado dentro del control de los Verdiblancos. Es importante recordar que el primer año de esta clase lo ocupó Kattia Rivera, marcando un cambio de liderazgo significativo en el partido durante los años recientes.
A raíz de esta situación, se generaron expectativas en torno a Andrea Álvarez, quien había manifestado su intención de postularse, pero terminó reconociendo la decisión de la mayoría de los miembros del partido. Por otro lado, Danny Vargas, quien también buscaba posición en el liderazgo, optó por votar a favor de Arias, reconociendo su liderazgo como clave para el futuro del PLN.
Finalmente, la presentación de clase seguirá bajo la dirección de Alejandra Larios, quien ha mostrado un compromiso firme con las metas y objetivos del partido, lo que genera un ambiente de optimismo para el futuro.