
El presidente de A NOSOTROS, Donald Trump, ha decidido aumentar significativamente los aranceles impuestos a China, llevándolos a un impresionante total del 104 % a partir de la medianoche de hoy. Esta medida se toma como respuesta a las acciones de represalia que Beijing ha implementado en respuesta a los aumentos de tarifas previos propuestos por el gobierno estadounidense. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, hizo esta declaración a la cadena comercial Fox, subrayando la seriedad de la situación actual en la relación comercial entre ambas naciones.
Estados Unidos impondrá tasas del 104% en productos chinos.
En declaraciones realizadas esta semana, el presidente Trump enfatizó que si China no retiraba sus aranceles recíprocos del 34 % antes de la tarde de hoy (16:00 GMT), a partir de la medianoche del martes, los nuevos aranceles del 50 % se aplicarían a una nueva serie de productos, lo que llevaría a un efecto acumulado del 104 %. Esta escalada en las tarifas refleja la creciente tensión y la complicada dinámica de las negociaciones comerciales entre las dos potencias económicas.
Según reportes del periodista Edward Lawrence de Fox Business, la implementación de estas nuevas tarifas se efectúa un minuto después de la medianoche de hoy, intensificando aún más la guerra comercial en curso.
Anticipándose a este desenlace, Trump dejó claro que China estaba mostrando desesperación por llegar a un acuerdo, pero también expresó sus dudas sobre si el liderazgo chino, encabezado por Xi Jinping, sabía cómo proceder con las negociaciones. Afirmó que la Casa Blanca estaba en espera de una llamada del presidente chino, lo que indica un deseo de avanzar en las pláticas a pesar de la creciente antagonismo.
Se pronuncian las autoridades chinas
Por otro lado, las autoridades chinas han manifestado una ‘condenación firme’ ante lo que describen como acciones unilaterales e injustas de Estados Unidos, acusando a Washington de tener una postura ‘chantajista’. En respuesta a los aumentos de tarifas anunciados por Trump el viernes pasado, China ha implementado un contramedida que incrementa los aranceles sobre sus productos, llevando la tasa a un mínimo del 54 %.
Entre las medidas adoptadas se encuentran los impuestos del 34 % sobre las importaciones estadounidenses, sanciones dirigidas a algunas empresas americanas, restricciones a la exportación de ciertos materiales raros y la suspensión de importaciones de productos como el pollo y el sorgo de compañías estadounidenses específicas. Además, han iniciado investigaciones antimonopolio y ‘anti-stamping’ contra empresas y productos de EE. UU.
Además, China ha decidido presentar una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación a las tarifas recíprocas impuestas por Estados Unidos, en un intento por defender sus derechos como socio comercial y resolver disputas a través de mecanismos internacionales.
Cabe recordar que Trump anunció esta nueva tarifa global el 2 de abril, marcando así un escalón más en la deteriorada relación comercial entre las dos economías más grandes del mundo.