El fiscal está indagando sobre el presunto obsequio de Bulgarelli a ‘Choreco’ por un valor de $32 mil.

El fiscal general Carlo Díaz ha confirmado la apertura de una investigación profunda sobre un presunto regalo otorgado por el productor Christian Bulgarelli al ex asesor presidencial conocido como ‘Choreco’, cuyo nombre real es Federico Cruz. Este hecho ha suscitado una gran atención mediática y pública debido a su conexión con la administración del presidente Rodrigo Chaves y los cuestionamientos de integridad que conllevan.

De acuerdo con las declaraciones de Díaz, el monto del regalo asciende a $32 mil para la compra de una casa, lo que plantea serias interrogantes sobre el origen de los fondos y la relación entre los beneficiarios y el gobierno. La Fiscalía sostiene que Bulgarelli fue presionado o incentivado a realizar este pago al asesor de campaña y amigo del presidente, en un contexto que involucra la adjudicación de un contrato con el Banco Centroamericano para la Integración Económica (BCIE).

La asignación en cuestión se relaciona con un «contrato marco para proporcionar servicios de consultoría», lo que ha llevado a vincular a ‘Choreco’ con el caso penal 25-000044-0033-PE. Además, el presidente Chaves se enfrenta a serias acusaciones, tales como el delito de conmoción cerebral, un cargo que implica que alguien ha sido coaccionado o inducido a ofrecer o prometer un beneficio patrimonial a un tercero.

Postura de Pilar Cisneros

En medio de esta controversia, la diputada oficial Pilar Cisneros ha expresado su opinión, defendiendo al presidente Rodrigo Chaves. Según Cisneros, la acusación de que el presidente tuvo alguna participación incorrecta en la adjudicación del contrato es infundada. En sus declaraciones, recalcó: «¿Otro intento del fiscal mentiroso de involucrar al presidente Chaves en algo que no tiene nada que ver, que Christian Bulgarelli tomó? La entonces ministra de comunicaciones, Patricia Navarro», argumentando que Chaves no tuvo influencia en el proceso de adjudicación.

Este tipo de defensa por parte del partido en el poder destaca cómo las tensiones entre el ejecutivo y las instituciones de justicia están en aumento, y resulta evidente que el caso ha dividido opiniones.

https://www.youtube.com/watch?v=i5bz6baveurao

Detalles de la investigación

La investigación llevada a cabo por la Oficina del Fiscal también ha acusado al presidente Rodrigo Chaves en relación con el nombramiento disputado con el BCIE. La acusación formal fue presentada este lunes ante la tercera cámara de la Corte Suprema de Justicia, según se informó en un comunicado de prensa emitido por dicha entidad.

Este caso ha ido tomando forma al vincularse con contratos por aproximadamente $400 mil, donde se alega que Bulgarelli desempeñó un papel crucial en la gestión de comunicaciones de la Casa Presidencial. Se ha argumentado que el productor estableció los parámetros del contrato que posteriormente se otorgó, lo que podría implicar conflictos de interés.

La investigación ha examinado el nombramiento que, aparentemente, designó a un productor de estrategia de comunicación para el negocio de RMC, quien proporcionó servicios en áreas como comunicación, marketing, consulta estratégica y análisis de opinión pública, concordando con el período comprendido entre 2022 y 2026. La trama de este escándalo parece tener múltiples capas que siguen desarrollándose a medida que se indaga más profundamente en la relación entre los personajes involucrados y la administración de Chaves.