Día Mundial de la Salud: Comienzo Saludable y Futuro Esperanzador

SAN JOSÉ, 08 de abril (Elmundo.CR) – Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, un momento significativo para aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrenta la salud global. La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con sus aliados, lanza este año una campaña global que lleva el lema: «Salud, futuro comienzo de esperanza». Este mensaje destaca la importancia de promover embarazos y nacimientos saludables, dejando claro que hay un foco crucial en la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, particularmente en comunidades que son más vulnerables.

Asimismo, se busca concientizar sobre la importancia que tiene que las mujeres y los recién nacidos reciban la atención adecuada antes y durante el período de parto. Esto refleja un compromiso global en la construcción de un futuro más saludable y equitativo para las generaciones venideras, enfatizando que el cuidado en estos momentos críticos es fundamental para el bienestar de todos.

Compromiso de Huggies® y UNICEF con la primera infancia

Desde el año 2019, Huggies®, la línea de cuidado infantil de Kimberly-Clark, ha establecido una alianza local con UNICEF bajo la iniciativa ‘un abrazo para cada bebé’. La misión de esta colaboración es acompañar a las familias en su travesía y apoyar el desarrollo integral de la primera infancia. Gracias a este esfuerzo conjunto, se ha tenido un impacto positivo en la vida de más de 10 millones de bebés, así como en sus familias y los profesionales de la salud que cuidan de ellos, a través de diversas iniciativas enfocadas en el Desarrollo de la primera infancia que se llevan a cabo en 15 países latinoamericanos y en las islas del Caribe.

“En Huggies® sabemos que cada abrazo y cada interacción que se tiene con un niño o niña en sus primeros años tiene un impacto perdurable en su futuro. Nos sentimos orgullosos de nuestra colaboración con UNICEF. Ambas instituciones compartimos un compromiso mutuo: cuidar de los bebés y sus familias durante los primeros días de vida”, comentó Carolina Gormezano, directora para Latinoamérica de Huggies®.

Los primeros momentos en la vida de un bebé son cruciales para su desarrollo. Durante los primeros 1,000 días de vida, desde la concepción hasta los dos años, el cerebro del niño se desarrolla a un ritmo sin precedentes, sentando las bases para habilidades cognitivas, sociales y emocionales que los acompañarán toda la vida. Establecer vínculos emocionales, ofrecer un ambiente de cuidado, así como proporcionar una adecuada nutrición y atención médica, son aspectos esenciales que permiten a los niños alcanzar su máximo potencial durante este periodo crítico.

“Desarrollar programas y servicios para impulsar la primera infancia, que incluyan apoyo a madres, padres y cuidadores para que puedan acceder a información relevante, es una de las inversiones más significativas que podemos realizar como sociedad”, explicó Yannig Dussart, gerente de desarrollo infantil temprano en la oficina regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

“Con la colaboración de Huggies®, seguimos promoviendo acciones concretas, para que las familias y comunidades estén en posición de crear entornos seguros, beneficiando así el crecimiento y aprendizaje de los niños desde su nacimiento”, agregó Dussart.

Dentro del marco de la Alianza Huggies® con UNICEF, se promueven diversas iniciativas para el desarrollo de la primera infancia:

  • Cuidado del desarrollo infantil (CDI): Este programa busca capacitar a padres, madres y cuidadores en habilidades que fortalezcan el desarrollo integral de los niños en sus primeros años. El CDI pone énfasis en la importancia del apego seguro y la estimulación temprana, promoviendo interacciones positivas a través de hablar, cantar y jugar con los bebés.
  • Programas de crianza positiva: La organización proporciona orientación a padres y cuidadores sobre prácticas de crianza que fomentan un desarrollo saludable. Esto incluye la relevancia del juego, la comunicación afectuosa y la respuesta oportuna a las necesidades de los niños.
  • Programas de refuerzo nutricional: UNICEF respalda programas diseñados para mejorar la salud nutricional de bebés y niños hasta los tres años de edad. Estas iniciativas, que se implementan en colaboración con los sistemas de salud locales, buscan promover la lactancia materna exclusiva, ofrecer suplementos alimentarios y educar sobre nutrición para prevenir la desnutrición y asegurar un crecimiento saludable durante la primera infancia.
  • Campañas de concientización: A través de iniciativas como la enfocada en la ‘primera infancia’, UNICEF busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de invertir en los primeros años de vida, promoviendo políticas y programas que respalden el desarrollo temprano de los niños.

En Costa Rica, como parte del esfuerzo conjunto con UNICEF, estamos trabajando en la difusión de información dirigida a padres, madres y familias sobre la importancia de la lactancia como un derecho esencial de los más pequeños. Asimismo, buscamos fortalecer las condiciones laborales que benefician a las mujeres durante el período de lactancia. Finalmente, se promueve la creación de espacios adecuados para la lactancia, tanto en empresas como en lugares públicos, así como fomentar esta práctica en los hogares.

Huggies® y UNICEF reafirman su compromiso con el desarrollo de la primera infancia y la salud materna, entendiendo que un inicio saludable es clave para un futuro lleno de esperanza. A través de su alianza, ambas organizaciones apoyan la promoción de la educación, la conexión afectiva y el acceso a una atención adecuada en los años formativos, estableciendo un entorno propicio para el crecimiento integral y el desarrollo de cada niño, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial desde el primer día.

Si desea obtener más información sobre el Día de la Salud, haga clic aquí.