San José, 08. Abril (Elmundo.cr) – Banco Popular, comprometido con la misión de promover el bienestar y el progreso social en todo el país, ha reafirmado su dedicación al sector comunal a través del lanzamiento de dos programas significativos: el Programa Comunidad de BP y el Programa de microcrédito asociativo. Estos programas tienen como finalidad ofrecer apoyo integral a las comunidades y fomentar un entorno de desarrollo sostenible y cooperativo.
El Programa Comunidad de BP, anunciado el lunes, ha sido desarrollado en colaboración con la Confederación Nacional de la Asociación de Desarrollo Comunitario (ConadeCo). Su objetivo principal es fortalecer y optimizar la labor de las Asociaciones de desarrollo comunitario (ADIS), reconociéndolas como actores esenciales en el desarrollo tanto a nivel local como nacional. Es vital que estas asociaciones cuenten con el respaldo necesario para poder llevar a cabo sus iniciativas y proyectos.
Por otro lado, el Programa de microcrédito asociativo está diseñado para ofrecer soluciones de financiación que se adapten a las necesidades de los miembros de las organizaciones que operan dentro de las economías sociales. Este enfoque procura dar un impulso a quienes desean emprender o expandir sus negocios en un marco de economía colaborativa y solidaria.
El director de Banca Social Popular, Marlon Valverde, destacó que «este programa es un reflejo de uno de los pilares fundamentales del banco: el apoyo al sector productivo y a las comunidades organizadas. Especialmente en el contexto actual de recuperación post-pandemia, estas iniciativas se han convertido en herramientas clave para el microemprendimiento y para la generación de bienestar colectivo en sus respectivas localidades».
El Programa de microcrédito asociativo está dirigido a personas que realizan actividades comerciales y que forman parte de grupos o redes de producción, las cuales, en muchos casos, operan en condiciones de informalidad. Sin embargo, gracias a las organizaciones que les brindan capacitación, seguimiento y conexiones comerciales, estos emprendedores pueden acceder a condiciones de financiamiento que son adecuadas para su realidad. De esta manera, se facilita el apoyo financiero necesario para quienes contribuyen de manera significativa a la economía local y comunitaria.
Dedicación al desarrollo
La gerente general de Banca Popular, Gina Carvajal, expresó su compromiso al afirmar que «el sector de servicios públicos está en el ADN de nuestra institución. En cada rincón del país, las asociaciones comunales son pilares fundamentales en la construcción de un futuro más prometedor». Esta declaración subraya la importancia del papel que juegan estas organizaciones en la cohesión social y el progreso económico.
El Programa Comunitario de BP no solo reconoce la importancia de las asociaciones comunitarias en el tejido social y económico de Costa Rica, sino que también les brinda herramientas específicas para mejorar su gestión e influencia en sus comunidades. A través de la plataforma BP Bod, las ADIS tendrán la oportunidad de consultar a sus miembros y recibir una comisión por cada préstamo que logren aprobar, permitiéndoles generar ingresos adicionales a la vez que facilitan el acceso a financiamiento para proyectos productivos y negocios locales.
Ventajas
La iniciativa Comunidad de BP ofrece una serie de beneficios a las Asociaciones de desarrollo comunitario:
- Generación de ingresos adicionales a través de comisiones por préstamos.
- Fortalecimiento de su liderazgo y capacidad de gestión comunitaria.
- Acceso a herramientas tecnológicas y capacitación especializada.
- Apoyo estratégico de Banca Popular en la promoción del desarrollo local.
Además, para los miembros de la comunidad, los beneficios incluyen:
- Acceso rápido y seguro a productos y servicios financieros ofrecidos por Banca Popular.
- Estímulo para proyectos de producción y desarrollo de iniciativas comunitarias.
- Contribución tangible al desarrollo económico y social de su entorno.
Nuevo liderazgo
«El Banco Popular de hoy cuenta con un liderazgo que valora y prioriza de manera absoluta el sector de servicios públicos. Nuestra meta es ser aliados estratégicos para fortalecer el papel de las ADIS como motores de cambio en sus comunidades», enfatizó Marlon Valverde.
En su primera fase, el Programa Comunidad de BP se implementará en 10 asociaciones de desarrollo comunitario seleccionadas de diversas regiones. Estas organizaciones recibirán asistencia técnica y capacitación por parte del banco para asegurar el éxito del programa y maximizar su impacto positivo en la comunidad.
Con esta iniciativa, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal reafirma su misión de fomentar el desarrollo comunitario, impulsando el acceso al capital, promoviendo la inclusión financiera y trabajando por una prosperidad conjunta. Se invita a todas las asociaciones comunales del país a unirse a la Comunidad de BP y a construir un futuro más próspero para Costa Rica.