El Tribunal Penal de Alajuela ha emitido una condena contra una organización criminal vinculada a los conocidos «Tumbonazos», según lo ha confirmado recientemente el Ministerio Público. Esta sentencia marca un hito importante en la lucha contra la criminalidad en la región, resaltando la necesidad de una respuesta judicial contundente frente a delitos graves que afectan a la sociedad.
En total, son siete las personas responsables de haber cometido una serie de crímenes graves, que incluyen:
- Transporte ilegal de drogas.
- Actividades relacionadas con el uso de armas prohibidas.
- Posesión ilegal de armas de fuego permitidas.
- Uso indebido de uniformes y insignias policiales.
¿Cómo funcionaron?
Conforme a la información proporcionada por las autoridades competentes, el proceso judicial inició el 23 de mayo de 2023. Este evento se desencadenó tras recibir la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) una denuncia que indicaba que ciertos individuos estaban organizando robos de drogas a otras bandas criminales utilizando armas de grueso calibre para llevar a cabo sus actividades delictivas.
«En esa misma fecha, los investigadores judiciales comenzaron a observar movimientos sospechosos de vehículos y personas en las cercanías de un condominio y un supermercado en la zona de Guácima. A raíz de esta vigilancia, se montó un punto de control que resultó en la detención de seis de los acusados. Ellos, junto con otros miembros de la organización, lograron robar 36 kilogramos de cocaína y un vehículo en una propiedad particular«, explicó la oficina del fiscal.
Durante esta operación, una de las implicadas logró escapar, pero fue capturada dos meses después cuando se presentó en un centro penal, ya que tenía problemas legales en un caso distinto.
Durante el proceso de detención, las autoridades incautaron armas de fuego, chaquetas antibalas con la inscripción «Policía OIJ», herramientas, radios de comunicación y otros elementos que resultaron ser pruebas fundamentales, lo que refuerza la implicación de estos individuos en actividades delictivas organizadas.
Cargos y acusados
Los siete acusados han sido identificados de la siguiente manera:
- Un hombre llamado Campos Sánchez.
- Un hombre de apellidos Flores Muñoz.
- Un hombre identificado como Villalta Salgado.
- Un hombre conocido como Fonseca Ávila.
- Un hombre de apellidos López Segura.
- La esposa de Alfaro Castro.
- Un hombre de apellidos Gómez Jiménez.
Las condenas impuestas suman un total de 85 años de prisión para los implicados. En particular:
- Fonseca Ávila y López Segura enfrentaron un proceso abreviado y recibieron sentencias de 11 años cada uno.
- Otros cuatro involucrados han sido sentenciados a 12 años de prisión.
- El acusado Gómez Jiménez deberá cumplir 15 años en la cárcel, la pena más severa, dados sus antecedentes en delitos de violación de domicilio.
A medida que la sentencia se mantiene firme, todos los acusados seguirán enfrentando sus cargos bajo detención preventiva, lo que refuerza la decisión del tribunal de actuar con firmeza y determinación ante estos delitos que socavan la seguridad pública.