23 migrantes detenidos en situación de calle.

Este martes, la policía de migración profesional llevó a cabo una operación importante con el fin de comprobar el estado migratorio de individuos que se encuentran en situaciones de calle. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para mantener el control sobre la migración en la región, asegurándose de que las leyes migratorias se respeten adecuadamente.

Según los últimos informes proporcionados por las autoridades competentes, se han detenido a 23 personas durante esta operación. Los detenidos serán trasladados al Centro de Atención y Recepción de la Región Central (CARC), ubicado en los lagos de Heredia. Este centro se encarga de gestionar a aquellos que no cumplen con los requisitos migratorios establecidos, proporcionando un lugar donde se pueden realizar las evaluaciones necesarias antes de proceder.

Foto: considerando.

La movilización, que también contó con la colaboración de la policía municipal de San José, se llevó a cabo en los sectores conocidos como “zonas rojas” dentro del área metropolitana de San José. Estas áreas suelen ser puntos críticos en términos de seguridad y bienestar social, lo que hace necesario que las autoridades actúen con firmeza para garantizar el respeto de las leyes y la protección de los vulnerables.

Entre las personas detenidas, se han identificado ciudadanos de diversas nacionalidades, incluidos nicaragüenses y panameños, así como un ciudadano australiano. Esta diversidad en las nacionalidades refleja la complejidad de la situación migratoria en la región, donde múltiples factores empujan a las personas a buscar nuevas oportunidades, a menudo en condiciones difíciles.

Foto: considerando.

Un dato relevante es que de los detenidos, cinco personas han sido deportadas en ocasiones anteriores. Este aspecto subraya la seriedad de la situación y el hecho de que algunas de estas personas han tenido múltiples interacciones con el sistema de migración, lo que puede complicar aún más su situación actual.

Una vez que las personas son llevadas al CARC, se iniciará el proceso administrativo correspondiente, donde se evaluarán sus casos de acuerdo a las normativas vigentes. Esto es crucial para entender las razones detrás de su situación y determinar los pasos a seguir, ya sean de deportación o de regularización de su estatus migratorio.