




A las 6 de la tarde, se cerraron las votaciones con un total de 878 votos en el contexto del Partido Nacional de Libertad (PLN). Este momento marca una importante etapa en el proceso electoral que ha generado gran expectativa en el país.
Tras diez horas llenas de encuestas de opinión y análisis político, los grupos comenzaron a publicar los primeros resultados a las 8:30 de la noche, brindando información vital sobre la preferencia de los votantes.
A lo largo de la jornada, la atmósfera en los centros de votación, que incluían diversas escuelas, se mantuvo fría y tranquila, tal como lo indican los reportes del equipo de Observador. Curiosamente, el PLN había decidido no revelar las proyecciones de posibles votantes antes del domingo 6 de abril, aunque se especulaba que la participación podría oscilar entre 100,000 y 200,000 personas.
Estas estimaciones se encuentran por debajo de las cifras de las dos últimas elecciones lideradas por el partido. En el año 2021, durante las elecciones que consolidaron a José María como candidato, se registraron un total de 418,160 votantes. Asimismo, en el año 2017, cuando Antonio Álvarez buscó la candidatura, recueperó 416,243 votos, de acuerdo con la información facilitada por el PLN el domingo pasado.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Convención Nacional del Partido de la Libertad. En la imagen: medio ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: ojo para el ojo para el espectador)
Nota Más: ¿Qué está sucediendo con PLN en las elecciones de 2026? Expertos y políticos especulan sobre el futuro del partido Verdiblanco.
«Sin novedades», informa PLN
Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno del PLN, destacó desde un inicio que todos los 878 centros electorales habilitados a nivel nacional estaban funcionando de manera normal. Sin embargo, se confirmaron inconvenientes en seis de aproximadamente 1,940 encuestas. Los problemas fueron resueltos de inmediato el domingo.
Aunque algunos centros enfrentaron dificultades logísticas, particularmente con la llegada de material electoral que retrasó la apertura de las encuestas a las 8:00 a.m. Se notificó que, a pesar de estos inconvenientes, el Tribunal interno mantuvo un control exhaustivo sobre el proceso electoral, asegurando que el 99.8% de los centros abrieran exitosamente sus puertas para recibir a los votantes.
«El único contratiempo se debió a que algunas mesas abrieron un poco más tarde de lo previsto, siendo la apertura más tardía a las 10 de la mañana», indicó Alvarado.
Los reportes también señalaron que los problemas se presentaron en tres sitios de votación en Samara, dos en Coto Brus y uno en Drake Bay, siendo evidente que la presencia de fiscales y directores contribuyó a que el proceso se desarrollara sin mayores contratiempos.
Siga más: Cuatro candidatos navegan en la contienda por la candidatura presidencial del PLN mientras el partido busca renovarse.
Presentación de los candidatos
Los tres principales candidatos del partido, Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez y Marvin Taylor, junto con Carolina Delgado, lanzaron sus respectivas campañas. La jornada comenzó con Ramos, quien ejerció su voto alrededor de las 10:00 a.m. en la escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, acompañado por sus hijas, lo que demuestra el valor que da a la familia en momentos cruciales como este.
Tras votar, el candidato aguardará los resultados en el Hotel Crowne Plaza Corobici, un lugar que se ha convertido en el centro neurálgico de la política durante estos días decisivos.
Álvaro Ramos ejerciendo su voto. (Foto de Monge para el espectador)
Carolina Delgado, por su parte, realizó su voto en la escuela Dante Alighieri, ubicada en Lourdes de Montes de Oca, a eso de las 10:30 a.m. Se espera que después de ello, se dirija al Hotel Aurola Holiday Inn a las 4:30 p.m. para esperar los resultados junto a sus seguidores.
Carolina Delgado votando en la Convención PLN. (Foto: cortesía prensa)
Gilberth Jiménez, por su parte, ejerció su derecho a voto en la Escuela Agustin Segura, ubicada en Jericho de Desamparados. La noche de la votación, se espera que Jiménez se reúna en el Centro de Eventos Cascada de Fuego, también en Patarrá de Desamparados, donde se dará a conocer su suerte en la contienda.
Gilberth Jiménez votando en Desamparados durante la Convención PLN. (Foto cortesía / prensa de Gilberth Jiménez).
Finalmente, Marvin Taylor, quien comenzó su día en su lugar de origen, Limón, fue el último de los candidatos en emitir su voto en la escuela Carlos Sanabria, en Pavas. Luego, se trasladará al Lake Parque Hotel en La Sabana, donde aguardará los resultados junto a líderes y familiares.
Marvin Taylor, candidato del PLN, emitiendo su voto en Escazú. (Foto cortesía / prensa de Marvin Taylor).
La jornada electoral también contó con la participación de líderes históricos del PLN, como el ex presidente Oscar Arias y el ex alcalde de San José, Johnny Araya, quienes ejercieron su derecho al voto y manifestaron su apoyo hacia Álvaro Ramos. Asimismo, José María Figueres, quien fue presidente y candidato en las elecciones de 2022, también votó, evidenciando su compromiso con el política actual y la búsqueda de soluciones a problemas como el de las personas sin hogar.