La falta del abogado Villalobos impide el inicio de la trocha.

Aproximadamente a las 16:20 del lunes, el tribunal encargado de llevar a cabo el caso conocido como «La Trocha», que está constituido por un juez principal y dos jueces asociados, tomó la decisión de suspender el inicio del debate. Esta decisión fue anunciada en la sala 11 del segundo ciclo judicial ubicado en Goicoechea, lo que generó un ambiente de expectativa e incertidumbre tanto para los acusados como para los representantes legales presentes.

La razón principal detrás de esta suspensión fue la ausencia del abogado José Miguel Villalobos, quien defiende a un grupo de ocho de los trece acusados involucrados en el caso. Su falta al juicio fue notoria, ya que se trata de un evento judicial significativo que ha capturado la atención de la opinión pública debido a su naturaleza compleja y las graves acusaciones que se están manejando.

Días antes, Villalobos había manifestado que, lamentablemente, no podría asistir al debate en el momento programado, ya que se encuentra participando en el juicio del denominado caso «Phoenix». Esta situación generó preocupación, ya que la ausencia del defensor podría comprometer la defensa de sus clientes en un caso que ya acumula un gran historial de repercusiones legales y mediáticas.

El tribunal, al enterarse de esta situación, decidió otorgarle a Villalobos un plazo de 24 horas para que pudiera presentar una justificación formal de su ausencia. De no hacerlo, existe la posibilidad de que se declare un abandono por parte de la defensa, lo que sin duda pondría en una situación complicada a los acusados que dependen de sus servicios legales. En su explicación, Villalobos indicó que su agenda judicial lo mantenía en los tribunales de San José hasta aproximadamente las 15:30, lo que le impedía llegar a tiempo a Guadalupe para participar en el debate programado.

Con la nueva programación efectuada por el tribunal, se acordó que el juicio se reanudaría a las 5 p.m. del martes, ofreciendo así un breve respiro para la defensa y permitiendo a Villalobos manejar su tiempo de forma tal que pudiera llegar a este nuevo encuentro judicial.

El caso «La Trocha» se erige como uno de los escándalos más emblemáticos relacionados con la corrupción en el ámbito de la infraestructura vial del país. Este caso llamó la atención de las autoridades por primera vez el 4 de mayo de 2012 y desde entonces ha sido objeto de análisis y seguimiento constante. En total, trece personas están bajo juicio por delitos graves que van desde la peculación y el enriquecimiento ilícito, hasta la corrupción como sobornos y legitimación de capitales. La repercusión de este caso es considerable, no solo por el gran número de acusados, sino también por el impacto que estos delitos tienen en la confianza pública hacia las instituciones gubernamentales.