A partir de las 9:00 de la noche del reciente domingo, el Tribunal Electoral Interno del Partido Nacional de Liberación (PLN) inició la entrega de resultados y la conferencia posterior a la convención. Este evento es de suma importancia, no solo para los miembros del partido, sino también para todos los interesados en el panorama político del país. Los resultados de estas convenciones son fundamentales, ya que definirán quiénes serán los candidatos del PLN para las elecciones nacionales del 2026 y, por lo tanto, pueden influenciar significativamente el futuro político de la nación.
Durante el evento, se mencionó a Álvaro Ramos Chaves como el candidato que ha recibido la mayor cantidad de votos en su facción, inscrito oficialmente como candidato Verdiblanco para las próximas elecciones. La aparición de Ramos Chaves en este contexto ha captado la atención de muchos observadores y simpatizantes, destacándose no solo por su formación como economista, que cuenta con 42 años de experiencia, sino también por su compromiso con los valores del partido, lo que lo convierte en un aspirante a la presidencia con expectativas muy altas. Además de él, otros candidatos como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Marvin Taylor también se hicieron notar en la contienda, aunque Ramos destacó en las preferencias del electorado.
No obstante, es crucial analizar la participación ciudadana en este proceso. Los datos revelan una disminución notable en el número de votantes en comparación con elecciones anteriores. Se estima que solo alrededor de 140,000 personas participaron en esta convención para seleccionar candidatos. Esta cifra es preocupante, ya que representa apenas una cuarta parte de lo que se había registrado en procesos anteriores. Para ponerlo en perspectiva, en el año 2017 hubo 417,243 votos y en 2021, 418,160. Esta tendencia a la baja en la participación electoral en el PLN podría reflejar una serie de factores, como la desilusión de los votantes, la falta de interés en los candidatos, o incluso, tal vez, la situación política y social que enfrenta el país. La participación es un indicador fundamental que puede reflejar el compromiso de la sociedad con la política.