El volcán Poás ha registrado una nueva erupción de 500 metros de altura.

El Volcán Poás, uno de los más emblemáticos de Costa Rica, sigue mostrando signos de actividad volcánica, y este sábado por la tarde se registró un estallido de 500 metros de altura en su cráter. Este tipo de eventos es un recordatorio del poder natural que encierran estos elementos geológicos y la vigilancia que se debe tener en cuenta en las áreas adyacentes.

La información sobre esta actividad fue proporcionada por el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), que ha estado realizando un seguimiento constante del volcán. Además de la reciente erupción, también se han detectado registros sísmicos y acústicos que indican una intensa actividad en la zona. Esto es importante, ya que los datos recopilados permiten a las autoridades y a la comunidad científica evaluar mejor la situación y anticiparse a posibles cambios o erupciones futuras.

«La erupción del Volcán Poás todavía está ocupada con Aspulse regular, que genera un álamos que se eleva a unos pocos cientos de metros sobre el cráter», señalaron los expertos. Este fenómeno se produce en el contexto de una actividad volcánica que ha presentado variaciones en su frecuencia e intensidad en los últimos meses.

Además, se ha indicado que la pluma de vapor y gases generada por la erupción se desplaza en dirección suroeste. Esto es particularmente relevante, ya que puede impactar a los vecindarios y comunidades cercanas en los días siguientes. Las autoridades han comenzado a emitir recomendaciones y advertencias para garantizar la seguridad de los residentes que están en las áreas potencialmente afectadas por este evento inusual.

La situación actual del Volcán Poás ha llevado a que se esté en alerta y se adopten medidas preventivas. Las localidades cercanas al volcán deben estar atentas a los posibles cambios en la actividad volcánica, dado que pueden generarse nuevos fenómenos eruptivos o flujos de lava que podrían poner en riesgo a los habitantes. En este sentido, se urge a los ciudadanos a mantenerse informados a través de las plataformas oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Por el momento, la situación se mantiene bajo condiciones de precaución, y los organismos respectivos continúan monitoreando de cerca cualquier imagen o actividad sísmica adicional que pueda ocurrir en el Volcán Poás.