¿Sabía que hay contaminación invisible del agua que puede afectar la salud de su familia?

SAN JOSÉ, 05 ABR (ELMUNDO.CR) – Las enfermedades que se propagan a través del agua contaminada, como el cólera, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis, son causadas por microorganismos, virus o parásitos. Estos agentes patógenos son transferidos a las personas cuando entran en contacto con agua u otros medios contaminados, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2.200 millones de personas en todo el mundo consumen agua que no es segura, y este hecho trágico se traduce en más de 500,000 muertes anualmente a nivel global. Esta cifra alarmante subraya la necesidad urgente de mejorar el acceso al agua potable y garantizar que sea de la más alta calidad posible.

A pesar de que un impresionante 95% de la población de Costa Rica tiene acceso a agua potable, los especialistas advierten que la calidad de esta agua no depende únicamente de su fuente inicial. Es fundamental tener en cuenta el estado del sistema de conducción, que incluye las tuberías y accesorios que transportan este recurso vital. La integridad de estos sistemas puede verse comprometida por diversas razones, afectando directamente la calidad del agua que consumen las familias.

En este contexto, Amananco Wavin, un referente en la provisión de soluciones sostenibles para la conducción de agua, destaca la importancia de utilizar tuberías certificadas y resistentes para proteger la salud de la población y prevenir enfermedades derivadas de la contaminación externa que podría infiltrarse en las tuberías. Esas medidas son fundamentales para garantizar agua potable de calidad en cada hogar.

Si bien el acceso al agua potable en Costa Rica es mayormente favorable, existen comunidades que enfrentan desafíos significativos debido a la fragilidad de las tuberías o el uso de materiales inadecuados, que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores. “El agua que llega a los hogares debe ser pura, sin alteraciones en su olor, color o sabor, y debe estar libre de contaminantes biológicos, químicos o físicos. Esto solo se logra mediante un sistema de gestión que garantice la calidad desde su origen hasta el consumidor”, afirma Rubén Leandro, administrador de desarrollo técnico de AMANCO para América Central.

¿Por qué es crucial seleccionar el tipo indicado de tubería?

Las tuberías que transportan agua pueden ser la diferencia entre la salud y el bienestar de la población. En consecuencia, el Instituto de Acueductos y Alcantarillado de Costa Rica (AYA) ha identificado como una prioridad la renovación de los sistemas de distribución más antiguos, que a menudo son motivo de fugas, corrosión y acumulación de bacterias, según su informe de trabajo.

En este sentido, el PVC se presenta como una de las soluciones más adecuadas, destacándose por su alta resistencia a la corrosión, durabilidad, eficiencia hidráulica y la particularidad de no incorporar contaminantes al agua potable. “El PVC no transfiere color, sabor o olor al agua y está libre de procesos corrosivos que pudieran generar residuos o impurezas», explica el vocero de Amanco Wavin, que promueve normativas internacionales en la construcción de sistemas para el abastecimiento de agua potable.

Ventajas de las tuberías de PVC certificadas, según Amanco Wavin:

  • Seguridad en el suministro: no altera las propiedades del agua y cumple con normas internacionales, como la certificación NSF.
  • Durabilidad superior: resisten altas presiones internas y condiciones adversas durante la instalación en zanjas subterráneas, eliminando el riesgo de corrosión.
  • Eficiencia hidráulica: su superficie interior lisa mejora el flujo de agua, reduciendo las pérdidas de presión.
  • Eficiencia en la construcción: el sistema liviano y las conexiones herméticas permiten una instalación rápida y segura.
  • Menor impacto ambiental: su proceso de fabricación es más eficiente en consumo energético comparado con otros materiales.
  • Asesoría y capacitación: Amanco Wavin ofrece soporte técnico a empresas constructoras, distribuidores y proporciona formación gratuita en su plataforma Academia AMANCO WAVIN para asegurar instalaciones y mantenimiento óptimos.

«No se trata solo de tener un sistema que transporte agua potable desde la fuente; es esencial mantener la pureza del agua potable hasta los puntos de uso, utilizando los materiales adecuados desde el inicio. Nuestras tuberías de PVC han demostrado su fiabilidad en proyectos de agua potable y son parte integral de la solución para mejorar la calidad de vida de las personas”, concluye el vocero.

El acceso a agua limpia no solo es un derecho humano fundamental, sino que también es una prioridad para la salud pública de un país. La calidad del agua no solo depende de su origen, sino también del sistema de gestión implementado para transportarla a nuestras casas.

Por lo tanto, Amanco Wavin reafirma su compromiso con soluciones sostenibles que fortalezcan el acceso al agua, el saneamiento y la infraestructura urbana. Construir entornos saludables comienza con decisiones conscientes y responsables en la elección de los materiales adecuados.

Para más información, dure de visitar Wavin.com/cr.