Pilar Cisneros afirma que el «Chavismo» no apoyará la conferencia del PLN: «No puedo ir a un lugar donde no me invitan».

El National Freedom Party (PLN) se prepara para seleccionar a su candidato presidencial el próximo domingo durante la Conferencia Interna Abierta. Este evento es particularmente significativo ya que cualquier ciudadano costarricense que cumpla con la edad legal tendrá la oportunidad de emitir su voto. Esta inclusión está diseñada para fomentar una mayor participación y reflejar el deseo genuino del pueblo en el proceso democrático.

Sin embargo, en las redes sociales ha surgido un debate alrededor de la figura del presidente Rodrigo Chaves, cuyos seguidores han sido etiquetados de manera peyorativa como «Chavismo». Esta corriente ha instado a sus simpatizantes a participar en las encuestas y, por ende, en la votación, todo con el fin de brindar apoyo a la precandidata Gilbeth Jiménez. El clima en torno a esta elección se ha intensificado debido a la polarización política existente en el país.

Pilar Cisneros, actual jefa del partido gobernante, ha declarado que ella y otros líderes destacados de PLN han decidido no participar en la votación. «Si es un libertario, votaré; si no, no vengo porque no me importa», expresó a , generando un eco de descontento dentro de su propia base. Además, Cisneros ha revelado que muchos seguidores del presidente Chaves han buscado su consejo sobre si deben o no asistir a la conferencia de Verdiblanca.

La respuesta de Cisneros ha sido clara: «Para las personas que me han preguntado, les dije que no se presenten porque no los han llamado». También ha dejado en claro su desacuerdo con las sugerencias de algunos grupos que abogan por su asistencia al proceso de selección del candidato.

«No estoy de acuerdo en que personas de otras tendencias políticas vengan donde no han sido invitados, y menos aún si eso no les interesa en absoluto», sostuvo la legisladora. Se muestra firme al afirmar que si no creen en un movimiento político, no deberían votar en él. Las implicaciones de estas declaraciones son profundas, ya que señalan la renuencia de algunos líderes a comprometerse con un proceso electoral al que consideran injusto o inapropiado.

Siga más: PLN «evalúa» que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial

Verdiblancos elegirá entre estos cuatro solicitantes.

PLN Agradecido

En el contexto de este proceso electoral interno, el Secretario General de PLN, Miguel Guillén, expresó la gratitud del partido por la decisión de Cisneros de no permitir que Chavismo participe en la conferencia. Durante una rueda de prensa, Guillén puntualizó que es razonable para aquellos que no se identifican con la salvación política de su partido abstenerse de votar. Esto marca un momento de reflexión para el partido, que observa cuidadosamente no solo los movimientos dentro de PLN, sino también el panorama político más amplio en el país.

Guillén afirmó que la atención del partido está centrada en seguir el desarrollo de la situación política y tener claro quién será el candidato que los representará en las elecciones programadas para el 1 de febrero de 2026. «Estamos prestando atención a todos los movimientos políticos que se producen», subrayó el legislador.

Para este evento electoral, PLN habilitará alrededor de 1,900 centros de votación en todo el país, situados en 900 escuelas. Sin embargo, habrá una excepción importante: no habrá una autoridad electoral en la Isla Coco. Las mesas de votación estarán disponibles para los votantes desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con los primeros resultados estimados para las 8:30 de la noche. El partido ha asegurado que habrá suficientes garantías para un proceso transparente, ya que más de 11,000 personas estarán involucradas como miembros de mesa, fiscales y colaboradores.