SAN JOSÉ, 03 de abril (Elmundo.cr) – En un esfuerzo significativo por promover la sostenibilidad y el bienestar de los animales, Tropical – Fifco Drinks – llevó a cabo una impactante iniciativa que consistió en dos días de actividades de voluntariado en el Wildlife Rescue Center – Zoave, ubicado en La Garita de Alajuela. Este evento reafirma el compromiso de la marca con la conservación del medio ambiente y el cuidado de la fauna silvestre de la región.
La actividad no solo marcó un hito en la participación comunitaria, sino que también introdujo a Pedro, el nuevo y carismático embajador de la marca. Este simpático personaje encarna frescura, optimismo y alegría, valores que son distintivos de la esencia tropical que promueve Tropical.
Durante ambos días de voluntariado, se formaron varios equipos de trabajo conformados por personas que unieron esfuerzos en torno a una causa común: apoyar al Centro de Rescate de Animales. El primer día, una variedad de representantes de los medios de comunicación y creadores de contenido pasaron a ser parte activa del grupo, dedicándose a diversas tareas que fueron vitales para la mejora de las instalaciones del centro.
Con el objetivo de ampliar aún más la participación, el segundo día se lanzó una invitación a través de las redes sociales de la marca, lo que resultó en la inscripción de 2300 personas. Al final, más de 55 entusiastas voluntarios se presentaron en ambas jornadas para contribuir de forma activa.
A lo largo de las jornadas, el equipo de voluntarios mostró su entusiasmo y espíritu de solidaridad al participar en diversas tareas de mantenimiento, limpieza y adecuación de áreas clave dentro del centro de rescate. Aunque estas actividades pueden parecer simples, son realmente esenciales, ya que el personal regular del centro tiene limitaciones de tiempo y recursos para llevarlas a cabo sin desatender sus responsabilidades principales.
El esfuerzo y dedicación de los voluntarios se tradujeron en un significativo aporte para el centro. Como parte del legado artístico, se pintaron murales creativos que representan la vida silvestre, aportando no solo un toque decorativo al entorno, sino también funcionando como herramientas educativas para los visitantes, lo que ayuda a promover un mensaje poderoso sobre la necesidad de conservar las especies y respetar la vida silvestre que nos rodea.
Además, como un complemento a estas actividades de voluntariado, FIFCO y Tropical realizaron una donación de $3,200 en equipos especializados, destinados a cuidar a los animales durante su proceso de recuperación. Esta acción subraya la firme voluntad de la compañía de proteger el medio ambiente y las iniciativas que fomentan la biodiversidad en el país.
‘Pedro es una reflexión actualizada sobre la imagen de Tropical y también un recordatorio sobre la importancia de actuar con propósito. Nos entusiasma ver cómo esta campaña ha motivado a tantas personas, tanto consumidores como aliados, a participar en una causa que promueve la salud de la biodiversidad y la conservación de nuestro entorno «, afirmó María Pía Roses, directora de relaciones corporativas en FIFCO.
Estas iniciativas se enmarcan dentro del compromiso más amplio de FIFCO con un modelo de sostenibilidad que entiende la importancia de colaborar más allá de sus operaciones y generar alianzas que respondan a los desafíos sociales y ambientales contemporáneos. Este tipo de voluntariado no solo refuerza la misión de la compañía, sino que también aboga por un cambio hacia una forma de vida que combine autenticidad, frescura y consciencia ambiental.
Con más de 20 años de tradición, Tropical sigue expandiendo su oferta de productos, ofreciendo alternativas sin azúcar y alcohol que cumplen con las rigurosas políticas de nutrientes y sustancias sensibles de FIFCO. Este compromiso se alinea con el Meta ESG #4 de la empresa, cuyo objetivo es proporcionar productos con menos de 10 gramos de azúcar por porción, en conformidad con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
FIFCO, como líder regional en sostenibilidad, se enfoca en un enfoque de triple utilidad que integra consideraciones económicas, sociales y ambientales, fortaleciendo cada una de sus marcas para maximizar su compromiso con la creación de un impacto positivo y duradero en las comunidades, el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.