Diez meses después de haber tenido lugar las elecciones presidenciales y de establecer un nuevo poder legislativo el próximo año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha llevado a cabo un análisis exhaustivo para determinar la cantidad de votantes que podrán participar por cada Junta Receptora de Votos (JRV). En este contexto, se ha establecido que el número máximo de votantes permitido en cada JRV será de hasta 650 personas.
Para alcanzar esta cifra, el TSE se ha basado en las estadísticas electorales provenientes de las dos últimas elecciones nacionales, que se realizaron en los años 2018 y 2022. Además, se han considerado las proyecciones de los ciudadanos que se espera acudan a votar el 1 de febrero de 2026, cuando se llevarán a cabo unas elecciones cruciales para el país.
A partir de esta información, se ha llegado a la conclusión de que en las zonas donde el porcentaje de participación de votantes superó el 55%, se podrá permitir un límite de hasta 600 votantes en cada JRV. Por el contrario, en aquellas áreas donde la participación fue menor o igual al 55%, se establecerá un límite de hasta 650 votantes por gabinete electoral. Esta regulación tiene como objetivo facilitar la organización y la efectiva gestión del proceso electoral, asegurando que se cumplan las normativas establecidas.
Con este plan en marcha, se pronostica que habrá alrededor de 6,800 JRV disponibles para llevar a cabo las elecciones venideras, lo que representa un esfuerzo significativo para aumentar la accesibilidad y la participación ciudadana en el proceso democrático.
TSE: Voto en el extranjero y JRV especial
En cuanto a los ciudadanos que residen en el extranjero, se ha determinado que los equipos de votación establecidos en esos lugares contarán con un máximo de hasta 1,200 votantes por cada JRV. Es importante mencionar que estos ciudadanos únicamente tendrán la posibilidad de emitir su voto en la elección de la Oficina Presidencial y la Vicepresidencia de la República, lo que refleja un enfoque en las decisiones claves que afectan al país desde el extranjero.
Además, en lo que respecta a centros institucionales, como casas largas y centros de atención a personas con enfermedades mentales que están en conflicto con la ley, se ha considerado apropiado establecer JRV adicionales en estos lugares, con el fin de garantizar que estos grupos también tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral.
En términos de excepciones, cabe resaltar que el número máximo de votantes en JRV a nivel nacional puede alcanzar hasta 700 votantes, mientras que en el extranjero el límite podría elevarse a 1,250 votantes. Es interesante comparar estos números con los de elecciones pasadas: durante las elecciones nacionales de 2018, el límite máximo en las JRV se estableció en 650 votantes, y posteriormente, en las elecciones de 2022, se permitió un máximo de 700 votantes por JRV.