Se pueden beneficiar 5000 estudiantes del pre-intercambio en el INA.

Los estudiantes que forman parte del programa por delante tienen una emocionante oportunidad para desarrollarse profesionalmente, gracias a un novedoso acuerdo celebrado entre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto de Asistencia Social Mixta (IMAS). Este acuerdo permitirá que los jóvenes se capaciten en el INA, donde tendrán acceso a una variedad de cursos que fortalecerán su educación y competencias laborales.

Este año es un hito especial, ya que marca el inicio del undécimo ciclo del programa, que busca ofrecer más de 5,000 espacios en entrenamientos de forma virtual y asincrónica a través de INA. Esta modalidad de aprendizaje virtual ofrece la flexibilidad necesaria para que los estudiantes puedan compaginar su formación académica con otras responsabilidades, lo que es crucial para muchos de ellos.

El objetivo principal de esta alianza es empoderar a los estudiantes, proporcionándoles herramientas y conocimientos que les ayuden a ser más competitivos en el mercado laboral una vez concluyan su educación secundaria. Además, se busca que adquieran habilidades prácticas que serán valiosas en su desarrollo profesional y personal.

Yorleny León, quien ocupa el cargo de ministra de desarrollo humano e inclusión social y es la presidenta ejecutiva de IMAS, destacó que la población que se beneficiará de este acuerdo se encuentra en condiciones de pobreza extrema y pobreza básica. Esto es crucial, ya que el acceso a una formación de calidad puede marcar una diferencia significativa en sus vidas y sus comunidades.

Además, León subrayó que esta población está integrada por familias que están siendo atendidas a través del modelo de intervención que promueve IMAS, orientado a sacar a las personas de situaciones de vulnerabilidad mediante la educación, la capacitación y la generación de empleo. Esta iniciativa es un paso hacia un futuro más prometedor para estos jóvenes.

“Es nuestro deber proporcionar soluciones reales a los jóvenes que enfrentan situaciones socioeconómicas difíciles. Este acuerdo representa una propuesta concreta que permitirá a los estudiantes acceder a capacitación técnica de calidad en un corto plazo, lo que les brindará un panorama mucho más alentador al finalizar la educación secundaria”, afirmó León, expresando su compromiso hacia esta causa.

En el país, se estima que alrededor de 20,000 estudiantes de décimo y undécimo año están inscritos en el programa que nos adelantan y cumplen con los criterios establecidos para esta colaboración. Estos jóvenes tendrán la opción de inscribirse en los cursos que ofrece INA, fortaleciendo así su formación académica y profesional.

INA se encargará de facilitar los códigos de registro necesarios para priorizar a esta población hacia la oferta de cursos. Los detalles sobre esta oferta educativa, así como los requisitos para participar, serán comunicados a través de diferentes medios por IMAS, asegurando así que la información esté disponible para todos los interesados.

“Creemos en la importancia de forjar alianzas para generar resultados concretos y esta vez con IMAS. Estamos comprometidos en buscar soluciones efectivas para los jóvenes”, declaró Christian Rucavado, presidente ejecutivo de INA.

La capacitación se llevará a cabo de forma virtual y asincrónica en diversas áreas de alta demanda, tales como tecnología y seguridad cibernética, servicio al cliente y desarrollo profesional, emprendimiento y finanzas, así como en la manipulación y seguridad alimentaria. Todo esto permitirá a los estudiantes formar parte del mundo laboral de manera efectiva y sin interferir en su permanencia en el centro educativo.

El INA ofrece una amplia gama de cursos diseñados para facilitar la formación de los estudiantes de manera virtual y asincrónica. Esto representa una oportunidad única y valiosa para aquellos jóvenes que buscan mejorar su futuro mediante una educación accesible y de calidad.