Kafetalera Vodoars amplía su negocio a través de la innovación y el liderazgo femenino.

Cartago, 28 de marzo (Elmundo.cr) – Cafetalera Vodoars es una destacada empresa costarricense ubicada en la región de Turrialba. En un movimiento estratégico, la compañía ha diversificado su modelo de negocio integrando la innovación como un pilar fundamental, al tiempo que ha priorizado el empoderamiento de las mujeres y la expansión a mercados internacionales, ofreciendo un café de alta calidad que resuena con los gustos más exigentes.

Con una trayectoria de más de 130 años, Farm ha dedicado su esfuerzo a crear oportunidades para la comunidad en la que opera, lo que ha facilitado una sólida consolidación de su crecimiento a nivel global. A lo largo de su historia, esta empresa ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, siempre con un enfoque en la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Adriana Acosta, directora de la compañía en Costa Rica, expresó: «Aquars es un claro ejemplo de cómo una combinación de raíces arraigadas, innovación y prácticas sostenibles puede robustecer el éxito de nuestra empresa a nivel internacional». Esta visión clara ha guiado a la empresa desde su fundación en 1890, marcando su camino hacia el progreso social y un modelo de negocio sostenible.

Un aspecto notable de su operación es que la empresa ha decidido asignar el 25% de sus tierras para la conservación de los bosques y la promoción de prácticas agrícolas regenerativas, logrando así la carbononeutralidad, un objetivo ambicioso que posiciona a Cafetalera Vodoars como un referente en sostenibilidad.

En la década de los 90, la dirección de la empresa tomó un paso significativo al facilitar el acceso a la vivienda para sus trabajadores. Diego Alfonso Robelo, director general, afirma: «Sin ese esfuerzo hacia la provisión de un lugar donde vivir, no seríamos la fuerza laboral comprometida que somos hoy». Actualmente, más del 96% de sus empleados son propietarios de su vivienda, un claro reflejo del compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores.

Además, la compañía promueve activamente el liderazgo femenino a través del Proyecto de Esencia de Aquars, que capacita a las mujeres de la comunidad para producir aceites esenciales, generando así nuevas oportunidades de empleo e ingresos para ellas y sus familias.

Con el respaldo de la empresa y la colaboración con organizaciones internacionales como GIZ, estas emprendedoras han recibido formación en destilación de vapor y gestión empresarial, lo que ha incrementado su capacidad para comercializar sus productos de manera efectiva en un mercado competitivo.

En su proceso de comercialización, los innovadores de la compañía han logrado establecer alianzas estratégicas, como la colaboración con la tostadora «Paso» en Alemania, que les permite distribuir café tostado directamente a consumidores europeos, autenticando aún más su presencia internacional.

Asimismo, han puesto en marcha una tostadora en Texas para fortalecer su penetración en el mercado norteamericano. Otro de los proyectos destacados de la empresa es el desarrollo de un modelo de turismo rural sostenible, donde han creado cafeterías que establecen una conexión directa entre los visitantes y el origen del café, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa.

En resumen, «El modelo de negocio que esta empresa ha construido, trascendiendo el simple comercio de café, refleja los valores que promueve la tierra: Excelencia, progreso social, innovación, sostenibilidad y eficiencia», concluyó Acosta, subrayando el compromiso que tiene Cafetalera Vodoars con el futuro del café y el bienestar de su comunidad.