JPS está llevando a cabo una investigación sobre la supuesta rifa destinada a financiar la campaña de Natalia Díaz.

La Presidenta Ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, ha tomado la decisión de iniciar una investigación acerca de un supuesto sorteo que tendría como objetivo financiar la campaña del partido político Podemos en Estados Unidos. Esta acción se lleva a cabo en respuesta a denuncias sobre actividades que podrían estar violando las normativas vigentes en la materia.

En un video que fue compartido a través de las redes sociales oficiales de la JPS, Britton explicó que el propósito de la investigación es esclarecer quiénes son los responsables de esta situación y cómo se ha llegado a este punto. Este tipo de situaciones no solo generan desconfianza en la comunidad, sino que también ponen en riesgo la integridad de los procesos políticos en el país.

En el mismo audiovisual, Britton hizo mención específica de El Economista y del ex banquero Gerardo Corrales, implicándolos en el desarrollo de esta situación. Ella afirmó que «Parece que hay un hombre llamado Gerardo Corrales que promueve públicamente el sorteo de un vehículo en público. Aparentemente, este hombre está tratando de recaudar dinero para el partido político Unidos Podemos, del candidato Natalia Díaz Quintana.» Este tipo de declaraciones generan un nivel de preocupación considerable, ya que pone en tela de juicio la transparencia en la recaudación de fondos para campañas políticas.

Además, resaltó que los sorteos de este tipo son ilegales a menos que cuenten con el consentimiento de la JPS, tal como lo estipula la Ley 1387. También enfatizó que todos los fondos recaudados a través de sorteos deben tener un propósito social claramente definido y no pueden ser utilizados para apoyar campañas políticas individuales. La noción de que un sorteo podría estar siendo empleado de manera inadecuada provoca un dilema moral y legal que merece atención inmediata.

Las declaraciones de Britton surgieron después de que, en el programa número dieciocho de Mandamiento, emitido por el canal OPA, se dieran a conocer sonidos en los que se escuchaban las voces de Corrales hablando sobre el mencionado sorteo de un vehículo. «Un grupo de empresarios se unió y apoyamos la figura de Natalia Díaz, es una niña bien preparada, tiene un dominio de INCAE, fue vicepresidenta, y aunque fue ministra de esta administración, no pudo soportar este tipo de (Rodrigo Chaves) durante más de 18 meses…» dijo Corrales en el audio, dejando claro su respaldo hacia Díaz.

El economista se refería directamente al sorteo de un automóvil nuevo como un medio para obtener recursos necesarios para la campaña. En sus palabras: «Una opción que damos es a través de un auto nuevo y otorga $100 de $2,000 para dar la probabilidad de aquellos que nos ayudan a entregar una cantidad moderna, ganar un vehículo del año.» Esta propuesta genera un gran debate sobre la ética de financiar campañas de esta manera.

Por su parte, durante el mismo programa de OPA, la candidata Natalia Díaz expresó que se siente muy honrada por el interés de empresarios y productores en colaborar con su partido. «Las personas independientes vienen a ayudar. Necesito financiamiento, bueno para su publicación, tengo 6 años para celebrar la fiesta, y puedo decir que no tengo ningún problema de financiamiento en la Corte Suprema para las elecciones, que todas las liquidaciones están en orden», declaró la aspirante a la presidencia, buscando legitimar sus esfuerzos por conseguir apoyo.

Es importante mencionar que Díaz aclaró que Corrales no forma parte de su estructura de campaña y que él está buscando recursos con otros empresarios, lo que añade otro nivel a la complejidad de la situación.